Cultural

Cusco: Joven músico sorprenderá con concierto “Violoncello en los Andes”

Néstor Huamán Chávez, integra la Orquesta Sinfónica del Cusco y este viernes 29 presenta un espectáculo en la capilla San Bernardo, en el centro de la Ciudad Imperial. El ingreso es libre.

Néstor Huamán Chávez, concertista cusqueño de violoncello. Foto: Difusión.
Néstor Huamán Chávez, concertista cusqueño de violoncello. Foto: Difusión.

Pocas veces, se presenta en el Cusco conciertos de violoncello, y lo que ocurrirá esta noche en la Ciudad Imperial con este espectáculo será muy novedoso y especial.

El joven músico Néstor Huamán Chávez es integrante de la Orquesta Sinfónica del Cusco (OSC) e interpretará este 29 de diciembre temas de compositores universales. La también joven pianista Brenda Cjuno Huari, acompañará al violoncellista cusqueño.

La cita es a las 19:30 en la Casa de la Cultura de la Municipalidad del Cusco, en la Capilla San Bernardo, de la Ciudad Imperial. El ingreso es gratis.

El violoncello es un instrumento de cuerda, cuyo sonido tiene más semejanza con la voz humana, y aunque forma parte de las orquestas sinfónicas o de cámara, en conciertos de solistas, como el que ofrecerá Néstor Huamán Chávez, se podrá apreciar lo potente y rico en sus notas armónicas.

El repertorio del concertista de violoncello estará compuesto con obras de Gabriel Fauré, Max Bruch, Phiip Glass, Mike Block, Antonín Dvořák, Naid Cruz T., Serguéi Rajmáninov, Piotr Ilich Chaikovski. Además, Néstor Huamán interpretará una composición suya. “Llakipakuq”.

Néstor Huamán Chávez, inició sus estudios en Sinfonía por el Perú, núcleo Cusco. Estudió en la escuela de música Qantu. En su formación tuvo como maestros a Sammanda Sigüeñas (Perú), Annika Petrozzi (Perú), Sergio Portugal (Perú), Gabriela Pinto (Perú), Theo Tupayachi  (Perú), Anna Seda (EE.UU), Anjazdyb (Dinamarca), Megan Titensor (EE.UU), Moisés Molina (Honduras), Ronald Chirinos (Venezuela). Tiene estudios superiores en el Instituto Superior de Música Público “Leandro Alviña Miranda”, y tuvo como maestra a Ana Gabriela Mendoza.

Brenda Cjuno Wari, es pianista cusqueña, estudiante de la Universidad Nacional de Música en la espacialidad de piano. En sus inicios fue alumna de profesora y concertista Arioska Falconi, con quien tuvo preparación en el instrumento. Realizó diversos conciertos en la ciudad del Cusco.

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Cultural

"Escribir para resistir", un libro cartonero creado por mujeres privadas de libertad

"Escribir para resistir", un libro cartonero creado por mujeres privadas de libertad

Rodrigo Tafur expone “Babel, Ruido y Silencio” en galería Ginsberg + Tzu

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas