Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Cultural

Chiclayo: 185 años de creación política

Primero fue una villa de paso, luego se convirtió en ciudad y finalmente se convirtió en la capital de Lambayeque. Un día como hoy, hace 185 años.

Vista de la plaza de armas de Chiclayo. Foto: Andina
Vista de la plaza de armas de Chiclayo. Foto: Andina

Tal vez la conozca como ‘La capital de la amistad’, su historia data desde la colonia como villa de paso. Pero como ciudad tiene una historia muy reciente. Apenas en 1835 Chiclayo fue elevada a la categoría de ciudad y se le dio el título de “Ciudad Heroica”.

Aunque no se sabe con certeza cual es el origen del nombre Chiclayo, manuscritos antiguos indican que proviene de un personaje indígena de nombre “Chiclayalep” que era apreciado por padres franciscanos quienes habían establecido una iglesia y un convento. Alrededor de dichas edificaciones los indígenas establecieron sus viviendas y rápidamente el lugar se convirtió en una encomienda.

Para el año 1827, el entonces presidente del Perú, mariscal José de La Mar, la eleva a categoría de villa. Pero fue el coronel Felipe Santiago Salaverry, quien en su periodo presidencial, específicamente el 15 de abril de 1835, convirtió la villa de “Santa Maria de los Valles de Chiclayo” en ciudad heroica, y el 18 de abril de ese mismo año mediante un dispositivo legal, firmado por el mismo preisdente Salaverry, se creó la provincia de Chiclayo, cuya capital sería la ciudad del mismo nombre. La provincia se formó con los distritos de Chiclayo, Picsi, Reque, Monsefú, Eten, Zaña, Pueblo Nuevo, Guadalupe, Jequetepeque, Chepen y San Pedro, distritos que pertenecían a Lambayeque; Tocmoche, Cachen y Llama, que se separan de Chota y la Trinidad que estaba en la jurisdicción de Cajamarca.

En años posteriores se modificaría la disposición de los distritos que conformarían la provincia de Chiclayo, pero eso no ha impedido que sea una de las ciudades más importante de nuestro país. Según el último censo realizado en el 2017, dicha provincia tenía una población cercana a los 800.000 habitantes.

En territorio de la provincia de Chiclayo se han encontrado grandes vestigios arqueológicos, siendo el más resaltante el del Señor de Sipan.