Ciencia

Astrónomos detectan dos agujeros negros supermasivos ‘cerca’ de colisionar

Antiguamente, ambos agujeros negros se hallaban en el corazón de dos galaxias distintas hasta que estas chocaron entre sí.

Los astrónomos han descubierto dos agujeros negros muy cercanos entre sí que una vez pertenecieron a dos galaxias distintas. Foto: ALMA / W. Neiss
Los astrónomos han descubierto dos agujeros negros muy cercanos entre sí que una vez pertenecieron a dos galaxias distintas. Foto: ALMA / W. Neiss

Un equipo de astrónomos acaba de descubrir un par de agujeros negros supermasivos que son los más cercanos jamás observados hasta la fecha. Se encuentran a 500 millones de años luz de la Tierra, cerca del centro de una galaxia ‘recién fusionada’ denominada UGC4211.

Ambos cuerpos oscuros, que están devorando la materia y la luz a su alrededor, se ubican el uno del otro a 750 años luz, una distancia considerada ‘próxima’ en términos cosmológicos.

Esa ‘estrecha separación’ entre ambos objetos cósmicos también fue la razón por la cual los expertos solo pudieron distinguirlos como dos cuerpos distintos luego de combinar varias exploraciones realizadas con el observatorio ALMA, el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral y los telescopios Hubble y Chandra de la NASA.

A la izquierda, una mezcla de dos galaxias que chocaron. A la derecha, la ampliación del recuadro rosa, muestra la ubicación de dos agujeros negros. Foto: MJ. Koss

A la izquierda, una mezcla de dos galaxias que chocaron. A la derecha, la ampliación del recuadro rosa, muestra la ubicación de dos agujeros negros. Foto: MJ. Koss

El producto de una fusión de galaxias

Al igual que la Vía Láctea tiene en su corazón a Sagitario A*, los astrónomos aseguran que la mayoría de galaxias poseen en su centro un agujero negro supermasivo, el cual se caracteriza por tener entre millones o miles de millones de veces la masa del Sol.

En el caso de los dos cuerpos oscuros recién descubiertos, estos poseen entre 125 y 200 millones masas solares, características conocidas por la gran cantidad de gas caliente que se forma a su alrededor.

Eventualmente, ambos agujeros negros supermasivos comenzarán a dar vueltas entre sí y comenzarán a producir ondas gravitacionales (vibraciones en el espacio-tiempo) cada vez más fuertes. Finalmente, colisionarán y formarán un cuerpo más gigante y masivo.

Dicho escenario, sin embargo, solo sucederá dentro de cientos de millones de años, detallan los investigadores en su artículo publicado en The Astrophysical Journal Letters.

Más comunes de lo que imaginamos

A raíz del hallazgo, el equipo de expertos, liderado por la astrónoma Chiara Mingarrelli, sospecha que los agujeros negros supermasivos juntos “son probablemente más comunes de lo que pensamos”, ya que se encontraron sin buscar muy lejos.

“Puede haber muchos pares de agujeros negros supermasivos en crecimiento en los centros de las galaxias que no hemos podido identificar hasta ahora”, sostiene también Ezequiel Treister, astrónomo de la Universidad Católica de Chile y coautor de la investigación.

“Si este es el caso, en un futuro cercano estaremos observando frecuentes eventos de ondas gravitacionales causados por las fusiones de estos objetos en el Universo”, agregó.

Asimismo, según los autores, la nueva investigación podría tener un profundo impacto en nuestra comprensión de la inminente fusión de la Vía Láctea con Andrómeda, su galaxia vecina.

Científicos españoles identifican la proteína que ayuda a las células cancerosas a expandirse a otros órganos: "Son capaces de evadir el sistema inmune"

Científicos españoles identifican la proteína que ayuda a las células cancerosas a expandirse a otros órganos: "Son capaces de evadir el sistema inmune"

LEER MÁS
Arqueólogos descubren un barco hundido hace 300 años con un tesoro valorado en 101 millones de libras en Madagascar

Arqueólogos descubren un barco hundido hace 300 años con un tesoro valorado en 101 millones de libras en Madagascar

LEER MÁS
Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

LEER MÁS
Científicos descubren un nuevo parásito que está atacando a unos peces muy consumidos en Perú

Científicos descubren un nuevo parásito que está atacando a unos peces muy consumidos en Perú

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Ciencia

Científicos descubren un nuevo parásito que está atacando a unos peces muy consumidos en Perú

Científicos descubren un nuevo parásito que está atacando a unos peces muy consumidos en Perú

Científicos por fin descubren a dónde se van los huesos de las presas que tragan las serpientes

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas