Autos

¿Se puede congelar el motor de mi auto si manejo en la altura?

Si tienes la intención de viajar a una ciudad de altura en tu vehículo particular, es importante que sepas los riesgos que puede conllevar para el motor de tu coche y las medidas preventivas a fin de evitar complicaciones.

Los motores de algunos vehículos pueden complicarse al transitar a bajas temperaturas. Foto: composición Jazmin Ceras LR/Pxhere/Dreamstime
Los motores de algunos vehículos pueden complicarse al transitar a bajas temperaturas. Foto: composición Jazmin Ceras LR/Pxhere/Dreamstime

Viajar a provincia es uno de los mejores planes para realizar en familia o con amigos durante un feriado largo o las vacaciones. Si bien la mayoría de personas suele trasladarse en bus, algunos más osados se atreven a vivir la aventura de recorrer los caminos en su auto propio.

No obstante, debido a la geografía del Perú, estas rutas suelen implicar pasar por montañas elevadas a muchos metros de altura, donde la presión baja y el frío aumenta, lo que puede perjudicar al carro si su engranaje no está habituado a estos terrenos.

De hecho, algunos temen que el motor pueda congelarse y quedar varado en plena carretera. Para aclarar esta duda, La República contactó al mecánico automotriz Carlos Espinar.

¿Se puede congelar el motor de un auto en la altura?

Según el especialista, las temperaturas elevadas que se producen en la altura pueden generar problemas en el agua y el aceite, elementos claves para el buen funcionamiento del motor, siempre y cuando este funcione con gasolina o petróleo.

“No se llega a congelar del todo, pero sí se pone espeso el aceite. Esto ocasiona que, cuando se encienda el motor del auto, sea más difícil que se lubriquen las piezas, lo que genera un mayor desgaste al momento de prender el vehículo. Lo mismo pasa con el agua, aunque esta sí que se puede llegar a congelar”, precisó.

Manejar en la Cordillera de los Andes puede ser una gran experiencia.

Manejar en la Cordillera de los Andes puede ser una gran experiencia. Foto: archivo Pxhere

Espinar también mencionó que los problemas no suelen presentarse mientras manejas —debido a que el funcionamiento del motor mantiene caliente el vehículo—, sino cuando dejas el auto apagado por mucho tiempo. Dicha situación podría ocurrir si, durante el trayecto, haces una pausa para descansar por la noche.

“Si está prendido el carro, no se va a congelar ni el aceite ni el agua. No obstante, si lo dejas una noche y lo dejas así hasta el día siguiente bajo un frío extremo, sí se puede llegar a congelar”, agregó.

¿Qué motores de autos son resistentes a la altura?

Es importante mencionar que todos los riesgos mencionados anteriormente son válidos para los autos que funcionan con gasolina y petróleo.

Sin embargo, Carlos Espinar señaló que la mayoría de las unidades fabricadas a partir del 2000 utilizan aceite sintético, el cual es más resistente que el normal. Además, reemplazan el agua por un líquido refrigerante, lo que permite que el motor siga funcionando en bajas temperaturas.

Así luce el aceite de un carro cuando está congelado.

Así luce el aceite de un carro cuando está congelado. Foto: archivo Autobild.

Lo mismo ocurre con aquellos que funcionan con motor diésel, los cuales tienen precalentadores que se deben activar minutos antes de arrancar y los ayudan a permanecer calientes.

“La gran mayoría de buses y autos que manejan en provincia poseen motores diésel”, explicó el mecánico automotriz.

¿Qué hacer si voy a la altura y el motor de mi auto no es diésel, por lo que funciona con aceite y agua?

Si posees un vehículo que funciona con gasolina o petróleo y tu motor requiere de aceite y agua tradicional para funcionar, Espinar recomendó: “Llevar el carro a darle mantenimiento y ver si puede asimilar el aceite sintético. Si le añades aceite sintético a un motor con desgaste, lo que hará es limpiar todo el carbón de la cámara de combustión, generando aún mayor desgaste en el vehículo y arruinando el motor”.

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Autos

¿Cómo alargar la vida de tu vehículo?: cuidados básicos que todo conductor debe aplicar

¿Cómo alargar la vida de tu vehículo?: cuidados básicos que todo conductor debe aplicar

¿Estás por comprar tu primera mototaxi?: Guía para elegir el modelo que deberías comprar y claves de seguridad

¿Qué cubre el SOAT en Perú?: conoce las coberturas médicas y daños por el que estás protegido gracias al seguro obligatorio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"