El Gobierno de México ha lanzado un programa de apoyo económico dirigido a los mexicanos deportados por la administración de Donald Trump. Este beneficio busca facilitar la reintegración de los conciudadanos al mercado laboral, ofreciendo una oportunidad de capacitación y estabilidad financiera.
La iniciativa denominada 'México te abraza' forma parte de la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum ante una posible ola de deportaciones con el fin de apoyar a los ciudadanos en situación de deportación. Este programa busca ofrecer asistencia integral a las personas repatriadas, garantizando el acceso a derechos laborales y servicios de salud.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum buscará asegurar los derechos fundamentales para las personas migrantes repatriadas, incluyendo el acceso al empleo, a Programas de Bienestar y a servicios de salud. En este contexto, se ha establecido que todos los inmigrantes de entre 18 y 29 años que no posean el estatus migratorio adecuado para residir en Estados Unidos y que deban regresar a México podrán integrarse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, una iniciativa que busca fomentar el desarrollo y el acceso a oportunidades laborales en el país.
Este subsidio económico llagará a ser de 8.480 pesos mexicanos que se entregarán de forma mensual.
Para ser beneficiarios del programa 'Jóvenes Construyendo el Futuro', los deportados deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Gobierno de México. Aquí te dejamos la lista detallada:
El trámite para recibir este apoyo del gobierno se podrá realizar en los centros de atención establecidos en las localidades de Tijuana y Mexicali en Baja California; Nogales en Sonora; Ciudad Juárez en Chihuahua; Nueva Rosita en Coahuila; El Carmen en Nuevo León; y Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo en Tamaulipas. Aquí te dejamos la lista con el detalle de cada uno de ellos: