Cargando...
Datos LR

¿Por qué en el río Amazonas no se puede construir ningún puente? Conoce la insólita razón

Pese a que diversas comunidades viven cerca del río Amazonas, no existe ningún puente que conecte ambos lados de la orilla; por lo tanto, las personas deben movilizarse mediante lanchas o embarcaciones. ¿A qué se debe ello?

La cuenca del río Amazonas ocupa más de un tercio de la superficie de América del Sur. Foto: composición LR/El Confidencial /Agencia Andina

El Amazonas, una maravilla natural que recorre el Perú y otros países de América del Sur, destaca por ser considerado el río más largo y caudaloso del mundo. Sin embargo, a pesar de su importancia geográfica y ambiental, este atractivo turístico presenta una peculiaridad que intriga a muchos: la total ausencia de puentes que crucen su extenso recorrido.

Esta peculiar característica hace que el transporte y la conectividad en dicha región, para cruzar de una orilla a otra, dependan de métodos alternativos, adaptados a las condiciones únicas del entorno, como el viaje en lancha. Pero, ¿cuál es la verdadera razón por la que no existe ningún puente en el río Amazonas que facilite su acceso? Aquí te lo contamos.

¿Por qué en el río Amazonas no se puede construir ningún puente?

De acuerdo con el artículo 'There are zero bridges across the Amazon. Here i s why', publicado en el portal web Medium, existen varios factores geográficos y socioeconómicos que impiden que se construya un puente en el río Amazonas. Uno de ellos es el terreno agreste y húmedo de sus alrededores, que impide la estabilidad de dichas construcciones. Además, ello implicaría un alto costo en el mantenimiento de las mismas.

"El Amazonas está húmedo. Tiene un suelo muy pantanoso, extremadamente blando. Cualquier puente necesitaría unos cimientos profundos y vigas muy grandes hundidas en el lecho del río para alzarse. Todo eso suma mucho tiempo, dinero y material, y nada de eso sería fácil en el Amazonas", se lee.

El río Amazonas tiene la cuenca de mayor superficie en todo el planeta Tierra. Foto: Perú Travel

Además de ello, la falta de carreteras y pistas en la zona impiden el traslado de tractores y otros recursos industriales que se requiere para la construcción de puentes.

Por otro lado, Walter Kaufmann, presidente de Ingeniería Estructural en el Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH) de Zúrich, señaló a la revista Live Science que la construcción de un puente que conecte las orillas del río Amazonas no se justifica como una necesidad urgente debido a que los habitantes locales utilizan barcas para sus desplazamientos y considera que esta es la mejor forma de traslado en la región.

¿Qué países cruza el río Amazonas?

El río Amazonas atraviesa varios países de Sudamérica. Estos son:

  • Perú: el Amazonas tiene sus orígenes en la cordillera de los Andes, en Perú. Nace en la confluencia del río Marañón y el río Ucayali.
  • Brasil: la mayor parte del Amazonas fluye a través de esta región latinoamericana, donde recibe numerosos afluentes y atraviesa el vasto bosque tropical amazónico.
  • Colombia: el río entra brevemente en este país sudamericano, en su trayectoria hacia el este. Aunque su presencia no es tan extensa como en Perú o Brasil, sigue siendo vital para las comunidades y los ecosistemas locales.

Cabe mencionar que si bien el río Amazonas no fluye directamente a través de Ecuador, Venezuela, Bolivia, Guyana, Guyana francesa y Surinam, estos países de América del Sur están conectados de diversas maneras a la cuenca amazónica, ya sea a través de sus ríos tributarios, como el Napo y Mamoré, o por ser parte de la región amazónica en general.

Ofertas

Lo Más Reciente

Datos LR

¿Hay pagos del MPPE HOY, 7 de julio? Falta poco para que caiga la primera quincena y otro bono para maestros en Venezuela

¿Hay pagos del MPPE HOY, 7 de julio? Falta poco para que caiga la primera quincena y otro bono para maestros en Venezuela

Noticias de los pagos del Ministerio de Educación hoy, 7 de julio: cuándo cae la primera quincena y el bono para maestros

Bonos de la Patria activos hoy, 7 de julio 2025: qué subsidio se paga, qué dijo Maduro y quién cobra cada beneficio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo

Deportes

Gabriel Costa rechaza a Cienciano como reemplazo de Christian Cueva: "Se siente a gusto en Universitario"

Gabriel Costa rechaza a Cienciano como reemplazo de Christian Cueva: "Se siente a gusto en Universitario"

Patrick Zubzuck lanza dardo al arbitraje tras triunfo de Universitario: "Siento que la última jugada se pudo revisar"

Atención, Universitario: Palmeiras fichó a jugador de Premier League que costó más que el plantel de la 'U' para la Copa Libertadores