Agencias

Hamás dice estar dispuesto a liberar a un rehén vivo y los cadáveres de otros cuatro


Hamás anunció este viernes que está dispuesto a liberar a un rehén israelo-estadounidense y a entregar los cadáveres de otros cuatro cautivos binacionales, como parte de un acuerdo que permita hablar de cómo proseguir la tregua con Israel en Gaza.

Israel acusó sin embargo al movimiento islamista palestino de no "ceder ni un milímetro" en las discusiones indirectas en curso en Doha y de recurrir "a la manipulación y a la guerra psicológica".

"Ayer (jueves), la delegación de Hamás recibió una propuesta de los mediadores para retomar las negociaciones. De manera responsable, el movimiento respondió positivamente y entregó su respuesta esta mañana, indicando su acuerdo a la liberación del soldado israelí Edan Alexander, que posee la nacionalidad estadounidense, además de [la restitución] de los cadáveres de otros cuatro [cautivos] con doble nacionalidad", indicó un comunicado.

Un dirigente de Hamás precisó a AFP que esos cuatro cadáveres corresponden a los de rehenes israelo-estadounidenses.

Un dirigente de Hamás, Taher al Nunu, precisó a la AFP que "las cinco personas que Hamás aceptó liberar en virtud de la nueva propuesta estadounidense son o eran prisioneros israelíes con nacionalidad estadounidense".

Un nuevo ciclo de negociaciones indirectas sobre el frágil alto al fuego en Gaza, que entró en vigor el 19 de enero tras quince meses de guerra, comenzó el martes en Catar, donde Steve Witkoff, emisario del presidente estadounidense Donald Trump para Medio Oriente fue enviado para participar en los esfuerzos de mediación.

Al igual que las demás liberaciones de rehenes ocurridas desde el 19 de enero, éstas deberían llevarse a cabo a cambio de que liberen prisioneros palestinos detenidos por Israel.

Sin embargo "se acordaron nuevos criterios que incluyen un aumento en el número de detenidos palestinos que deben ser liberados a cambio", indicó a la AFP una fuente cercana a Hamás, sin proporcionar más detalles.

"Aunque Israel aceptó el marco Witkoff, Hamás sigue firme en su negativa y no cedió ni un milímetro", denunció la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un comunicado.

Netanyahu reunirá el sábado por la noche, al finalizar el shabat, a varios ministros involucrados "para recibir un informe detallado del equipo de negociación y decidir los próximos pasos para la liberación de los rehenes", añade el texto.

El Foro de Familias y Allegados de los Rehenes, que exige la liberación de todos los cautivos en un solo intercambio para poner fin a las hostilidades, no reaccionó al anuncio de Hamás.

bur/az/skl/mj/cyj/bfi/mab/pb/eg