Conoce los 10 consejos prácticos para proteger a tu vivienda de las lluvias en Perú
Analiza las zonas más expuestas a la lluvia, como terrazas, balcones, patios y tejados. Estos espacios suelen sufrir mayor desgaste.

Ante el inicio de la temporada de lluvias en el Perú, diversas localidades se encuentran en alerta por la posible activación de quebradas y el desborde de ríos. En respuesta a este escenario, el programa de prevención de riesgos Comunidad Segura, impulsado por Pacífico Seguros, ha difundido una serie de recomendaciones orientadas a minimizar los daños que las precipitaciones pueden causar en los hogares peruanos.
A continuación, se detallan 10 consejos prácticos para proteger tu vivienda en esta temporada crítica:
- Revisa el techo de tu vivienda
El primer paso para prevenir filtraciones es realizar una inspección minuciosa del techo. Se recomienda verificar que no existan goteras ni humedades que puedan deteriorar la estructura. Una detección temprana de filtraciones permitirá tomar acciones correctivas antes de que se conviertan en problemas mayores. - Impermeabiliza paredes y techos
Para evitar que el agua penetre en la vivienda y debilite los muros, es aconsejable cubrir las paredes y el techo con materiales impermeables, como plásticos o recubrimientos específicos. Esta barrera adicional puede marcar la diferencia durante las lluvias intensas. - Crea una pendiente en el techo
Una pendiente bien diseñada en el techo permite que el agua de lluvia se drene rápidamente, evitando acumulaciones que puedan provocar filtraciones o dañar la estructura. Este consejo es fundamental para prevenir el estancamiento del agua en áreas críticas. - Verifica la vigencia de tu seguro
En caso de identificar algún daño, es importante contar con un seguro que te respalde. Revisa la vigencia y el estado actual de tu póliza para asegurarte de que estarás cubierto ante eventuales incidentes. - Mantén a mano los datos de tu aseguradora
Contar con el contacto directo de tu compañía de seguros facilitará la comunicación inmediata en caso de emergencia. Guarda en un lugar accesible los números de atención y correo electrónico para poder reportar cualquier incidencia de manera rápida y eficiente. - Documenta los daños con fotografías
En situaciones de emergencia, contar con un respaldo visual es fundamental para realizar reclamaciones. Toma fotografías de los daños tan pronto como sea seguro hacerlo y compártelas con tu aseguradora como parte de la documentación necesaria para cualquier eventual proceso de reclamo. - Identifica los puntos críticos de la vivienda
Analiza las zonas más expuestas a la lluvia, como terrazas, balcones, patios y tejados. Estos espacios suelen sufrir mayor desgaste; por ello, es esencial revisarlos periódicamente y reparar cualquier grieta o fisura que pueda permitir el ingreso de agua. - Mantén limpias las canaletas y sumideros
La acumulación de hojas, polvo y suciedad en las canaletas es una de las principales causas de obstrucciones y pequeñas inundaciones. Realiza limpiezas frecuentes para garantizar que el agua fluya sin contratiempos, evitando bloqueos que puedan derivar en filtraciones. - Asegura el sellado de ventanas y puertas
Un buen sellado en ventanas y puertas es clave para evitar la entrada de agua. Verifica que estos puntos estén en óptimas condiciones y, de ser necesario, refuerza o repara el sellado para brindar una mayor protección durante las lluvias. - Realiza un mantenimiento integral del exterior
No solo el interior de la vivienda requiere atención. Limpia regularmente las áreas exteriores, aisla la fachada contra la humedad y revisa las zonas internas que puedan ser propensas a acumulación de humedad. Además, poda aquellas plantas que se encuentren demasiado cerca de la casa, ya que pueden facilitar la infiltración de agua en momentos de lluvia intensa.
Protege tu hogar, protege tu tranquilidad
Con estos sencillos pero efectivos consejos, Pacífico Seguros y el programa Comunidad Segura invitan a todos los peruanos a tomar medidas preventivas para proteger sus viviendas de las inclemencias del clima. La prevención y el mantenimiento regular son herramientas esenciales para garantizar la seguridad y la integridad de los hogares, minimizando el riesgo de daños significativos durante la temporada de lluvias.
En un contexto en el que el cambio climático y las variaciones meteorológicas aumentan la vulnerabilidad de muchas regiones, estos consejos no solo ayudan a proteger bienes materiales, sino que también fortalecen la capacidad de respuesta de la comunidad ante posibles emergencias. Mantente alerta, revisa tu vivienda y actúa de forma preventiva para disfrutar de un hogar seguro y resguardado.