
Vigente ley del TXDot en Texas impone severas multas, pena de cárcel y la perdida de la licencia de conducir por 2 años
Texas impone sanciones severas para la conducción bajo la influencia de alcohol y drogas, según la nueva ley del TXDot.
- Donald Trump es diagnosticado con problema en las venas luego de quejarse de dolores crónicos, según la Casa Blanca
- ICE arresta a 7 trabajadores de famosa taquería en Mission, Texas: FBI investiga a gerente por contratar inmigrantes indocumentados

En Texas, una ley de tránsito actualizada, impulsada por el Departamento de Transporte de Texas (TXDot), ha establecido sanciones drásticas para quienes conducen bajo la influencia del alcohol o las drogas. Las consecuencias ahora incluyen multas elevadas, penas de prisión y la suspensión de la licencia de conducir por hasta dos años, con el objetivo de reforzar la seguridad vial en el estado.
Esta normativa busca disuadir a los conductores de operar vehículos en estado de ebriedad, con especial énfasis en la protección de vidas. La ley también incorpora agravantes significativos, como la presencia de menores en el vehículo, lo que endurece aún más las penas. Estas medidas aplican tanto para residentes como para visitantes, lo que marca un compromiso firme de Texas contra la conducción bajo los efectos de sustancias.
¿Cuáles son las severas multas por conducir bajo la influencia en Texas?
Texas ha implementado un esquema de multas progresivo y severo para quienes conducen bajo los efectos del alcohol o las drogas, dependiendo del número de infracciones previas. Estas sanciones económicas buscan impactar directamente el bolsillo de los infractores, además de las penas de prisión y la suspensión de la licencia, subrayando la seriedad con la que el estado maneja estos delitos.
- Primera ofensa: Hasta US$2.000.
- Segunda ofensa: Hasta US$4.000.
- Tercera ofensa o más: Hasta US$10.000.
- Multa estatal adicional: Estas multas no incluyen una sanción estatal adicional que puede ser de US$3.000, US$4.500 o US$6.000, determinada al momento de la sentencia.
- Con un niño menor de 15 años como pasajero: Hasta US$10.000, además de otras penas.
¿Cuánto tiempo puedes estar en la cárcel si no cumples con la ley en Texas?
Las penas de prisión por conducir bajo la influencia en Texas también son severas y aumentan considerablemente con cada reincidencia, reflejando el grave riesgo que esta conducta representa para la seguridad pública. El objetivo es que los infractores pasen un tiempo significativo en custodia, promoviendo la rehabilitación y sirviendo como disuasión.
- Primera ofensa: Hasta 180 días de prisión, con un mínimo de tres días obligatorios tras la condena.
- Segunda ofensa: De un mes a un año de cárcel tras la condena.
- Tercera ofensa o más: De dos a diez años de prisión.
- Con un niño menor de 15 años como pasajero: Hasta dos años de prisión.
¿Puedes perder la licencia de conducir por esta ley?
Sí, la ley de Texas sobre conducir bajo la influencia contempla la suspensión de la licencia de conducir como una de las consecuencias directas de una condena, según lo detalla el Departamento de Transporte de Texas (TXDot) en su sitio web oficial. Esta medida busca directamente impedir que los infractores continúen operando un vehículo en las carreteras del estado, protegiendo así a la comunidad. La duración de la suspensión varía dependiendo de si es la primera infracción o si hay reincidencia.
Para una primera ofensa, la licencia puede ser suspendida por hasta un año. En el caso de una segunda o tercera ofensa (o más), la suspensión se extiende por hasta dos años. Además, si la infracción ocurre con un niño menor de 15 años como pasajero, la licencia puede ser suspendida por 180 días, sumándose a las otras penas de multa y cárcel. Es claro que Texas utiliza la pérdida del privilegio de conducir como una herramienta potente para fomentar la responsabilidad al volante.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.