Inmigración

Redadas de inmigración en trabajos de EEUU: ICE detiene inmigrantes tras protestas de 10.000 personas en esta ciudad de Texas

ICE intensifica sus operaciones en San Antonio tras las protestas de 10.000 personas en el "No Kings Day" contra la política migratoria de Trump.

En San Antonio, Texas, ICE detuvo a inmigrantes en trabajados tras protestas.
En San Antonio, Texas, ICE detuvo a inmigrantes en trabajados tras protestas. | Composición LR

El ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) realizó nueva redadas para inmigrantes en San Antonio, Texas. Los operativos, que tuvieron lugar el jueves cerca del distrito Pearl, fueron reportados por varios medios locales. Estas redadas tuvieron lugar a menos de una semana después de que más de 10.000 personas se manifestaran en las calles contra la política migratoria de Trump.

El contexto de las redadas se enmarca en un momento de alta tensión, donde la política migratoria de la Casa Blanca ha estado en el centro del debate. ICE endureció sus operativos, especialmente en ciudades lideradas por demócratas, incluyendo el aumento de arrestos de inmigrantes en trabajos de sectores como la construcción, que tradicionalmente emplean a inmigrantes indocumentados.

Detalles del incidente y declaraciones de testigos en Texas

El incidente ocurrió en un sitio de construcción en el área de Pearl Parkway, donde los trabajadores intentaron evadir la redada abandonando sus chalecos y cascos, según relatos de testigos presenciales. Varios agentes de ICE estuvieron presentes, así como agentes del FBI y la DEA.

Aunque no se han confirmado arrestos de inmigrantes, las autoridades indicaron que la operación fue parte de las actividades rutinarias de control migratorio que ICE realiza en diversas áreas del país. Las acciones de la agencia de gobierno en San Antonio también se enmarca dentro de una serie de operaciones de inmigración más amplias, que han sido criticadas por organizaciones pro inmigrantes.

10.000 personas manifiestan en contra de ICE

El aumento de las acciones de ICE en ciudades como San Antonio está directamente relacionado con el clima de descontento generado por las políticas migratorias del gobierno de Trump. El 19 de junio, más de 10.000 personas salieron a las calles del centro de San Antonio como parte de una manifestación nacional llamada "No Kings Day", para protestar contra lo que consideran la represión migratoria promovida por la Casa Blanca.

En respuesta a las protestas, el presidente Donald Trump recurrió a su red social Truth Social, donde anunció que ICE intensificaría sus operaciones en ciudades lideradas por demócratas, señalando que estas urbes eran el "núcleo del poder demócrata" y que utilizaban a los inmigrantes para expandir su base electoral.