Tecnología

¿Qué es wifi Direct? Así podrás conectar dos celulares para compartir archivos de manera inalámbrica

Este tipo de conexión, que está disponible en todos los teléfonos Android, también puede hacerse con otros equipos como un Smart TV o una impresora.

El wifi Direct permite transferir archivos entre celulares a una velocidad alta. Foto: redeszone
El wifi Direct permite transferir archivos entre celulares a una velocidad alta. Foto: redeszone

Los teléfonos inteligentes se han convertido en uno de los equipos más importantes del día a día, ya que permiten trabajar, estudiar o jugar de manera remota. Asimismo, permiten almacenar una gran cantidad de información que puede ser de utilidad en distintos momentos, como documentos personales, algún libro que se haya comprado de manera virtual, series o películas que hayan sido descargadas.

En algunos casos, estos archivos deben ser compartidos con los celulares de otras personas por diversos motivos. La mayoría de las veces, las personas suelen utilizar las redes sociales, como WhatsApp, para enviar este tipo de información. Sin embargo, lo que pocos saben es que los smartphones Android incluyen la conexión Wi-Fi Direct que permite acelerar este proceso. ¿Quieres saber cómo usarlo? Aquí te enseñamos.

¿Qué es wifi Direct?

Este tipo de conexión permite que un celular funcione como punto de acceso y el otro como cliente. Así, ambos equipos pueden comunicarse de manera directa sin que haya un intermediario, que generalmente es un router. Por lo tanto, se crea una red privada entre los dos smartphones.

WiFi Direct está disponible en todos los celulares Android, aunque para que dos equipos puedan compartir archivos, será necesario que ambos instalen una aplicación externa. Algunas de las más populares en el mercado son Share Me, Share It, Xender y Send Anywhere. Una de las grandes ventajas de este tipo de conexión es que la velocidad de transferencia puede llegar hasta los 250 Mbps.

Otro aspecto resaltante de WiFi Direct es que permite la conexión de un smartphone con otros equipos inteligentes, como un televisor que cuente con tecnología Miracast o una impresora que soporte este tipo de conexión.

¿Cómo utilizar wifi Direct?

La manera en que un celular pueda activar este tipo de conexión variará según su capa de personalización, aunque todos se encuentran en el apartado de redes. Por ello, los pasos que te mencionaremos a continuación para usar WiFi Direct pueden diferir un poco en tu smartphone:

  • Ingresa a 'Ajustes'.
  • Entra a la sección de 'Internet y redes' (el nombre puede variar en cada marca, pero dirá algo similar).
  • Pulsa sobre 'Wifi'.
  • Desliza hacia abajo y presiona encima de 'Preferencias de red'.
  • Allí debería aparecer la opción 'Wifi directo' y deberás ingresar allí. En otras marcas, esta opción estará oculta detrás de un menú llamado 'Avanzado'.
  • Por último, tu smartphone te mostrará la lista de equipos a los que te puedes conectar y escoge el equipo con el que quieres establecer conexión.

En este punto, la situación puede cambiar dependiendo del equipo al que te quieras conectar. Si es a un celular, es muy probable que debas utilizar una aplicación de terceros, lo que te enseñaremos a continuación.

¿Cómo enviar archivos a través de wifi Direct?

Como mencionamos, existen muchas aplicaciones para que los celulares puedan compartir información entre sí. En esta nota mencionaremos cómo hacerlo a través de ShareMe, la app que ha sido desarrollada por Xiaomi y que es completamente gratuita. A pesar de que fue creada por la marca china, puede ser instalada en cualquier smartphone.

  • En el celular que actuará como emisor deberás presionar sobre 'Enviar', mientras que en el teléfono que actuará como receptor deberás presionar 'Recibir'.
  • El smartphone que será emisor tendrá que elegir los archivos que va a compartir.
  • Aparecerá un radar donde debería mostrarse el nombre del celular receptor. En su defecto, se tendrá que escanear un código QR.
  • Por último, aceptas la conexión y esperas que la transferencia se complete.