Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Tecnología

¿Qué es un alias de correo electrónico? Así puedes crearte uno para aumentar tu nivel de seguridad

Muchos usuarios se suscriben a servicios o plataformas web con su correo electrónico, provocando que la bandeja de entrada se llene de spam. ¿Sabías que esto se puede solucionar con el uso de alias? Aquí te enseñamos.

Protege la privacidad de tu correo electrónico con la creación de un alias. Foto: GNMedia
Protege la privacidad de tu correo electrónico con la creación de un alias. Foto: GNMedia

En internet existen múltiples servicios, redes sociales, plataformas web y todo tipo de sitios que piden al usuario su correo electrónico para poder enviarle comunicados, promociones, anuncios de actualizaciones, nuevas noticias, entre mucho otro contenido. Por esa razón, la bandeja de entrada puede terminar por llenarse de mensajes poco relevantes o spam, lo que dificulta la búsqueda de aquellos correos que son realmente importantes.

Para ello, existen herramientas virtuales que permiten ocultar el correo electrónico verdadero con un alias y así proteger tus datos personales. Esto no evita que sigas recibiendo mensajes de los sitios a los que te suscribiste, pero la gestión de estos y la posibilidad de desuscribirte será mucho más sencillo. Aquí te enseñamos cómo crear tu propio alias.

¿Qué es un alias de correo electrónico?

El alias de correo electrónico es una dirección temporal y única que actúa como intermediario entre tu correo real y algún sitio web. De esta manera, la página envía los mensajes al alias y este los reenvía a tu correo electrónico verdadero, lo que te permite proteger tu dirección real. Esto agrega una capa adicional de privacidad y seguridad.

Uno de los grandes beneficios que representa es que puedes gestionar los tipos de correos que llegan a tu bandeja de entrada. Si, por cualquier motivo, empiezas a notar que aparece spam proveniente de cierto alias, puedes darlo de baja y con ello cortar la conexión con aquel sitio que enviaba correos molestos, publicitarios o de nulo interés para ti.

Por otro lado, al usar frecuentemente tu correo electrónico verdadero en distintas páginas web, te expones a que ciberdelincuentes intenten conseguir esta información y venderla a empresas de publicidad, enviarte spam o intentar acceder a tus cuentas personales mediante phishing. Este problema disminuye considerablemente al utilizar un alias.

Por las razones descritas, utilizar un alias de correo electrónico es una práctica muy recomendada para navegar de manera segura por internet.

¿Cómo crear un alias de correo electrónico?

Existen diversas plataformas para que cada usuario cree su propio alias de correo electrónico, aunque el proceso puede variar según el servicio que se utilice. Por ejemplo, iCloud, el sistema de almacenamiento en la nube de Apple, permite ocultar tu dirección real de manera nativa. Para ello, tienes que seguir los siguientes pasos:

  • Inicia sesión en iCloud con tu cuenta de Apple.
  • Ubica la sección de 'Buzones' que se encuentra en el menú lateral derecho y presiona sobre el ícono de la rueda dentada para ingresar a los ajustes de la cuenta.
  • En 'Cuenta' haz clic encima de 'Añadir alias'. A continuación, personaliza la dirección, escribe una etiqueta y presiona sobre 'Crear'.

De esa manera, podrás utilizar esa dirección nueva en los distintos servicios donde desees suscribirte, protegiendo así la identidad de tu correo electrónico verdadero.

Si no tienes una cuenta de Apple, también existen otros servicios que te permiten crear un alias de correo electrónico. Algunos de los más populares son AnonAddy, Firefox Relay o SimpleLogin. La diferencia entre cada uno de ellos radica en las características que ofrecen y los planes de precios. Lo mejor es que revises manualmente cada uno y escojas el que más se ajuste a tus necesidades.