Tecnología

¿Recuerdas los celulares con cámara retráctil? Las tendencias más insólitas que quedaron en el olvido

En la búsqueda de innovación, la industria de celulares ha visto muchas tendencias que, aunque prometedoras, no lograron perdurar. Exploramos algunas de las más curiosas que quedaron atrás.

A pesar del entusiasmo inicial, estos dispositivos enfrentaron serios problemas de durabilidad. Foto: Composición LR | Andro4all | ComputerHoy | PhoneArena.
A pesar del entusiasmo inicial, estos dispositivos enfrentaron serios problemas de durabilidad. Foto: Composición LR | Andro4all | ComputerHoy | PhoneArena.

El mundo de la tecnología móvil es altamente competitivo, donde las empresas rivalizan intensamente por presentar características innovadoras que prometen transformar nuestra interacción con los dispositivos. No obstante, no todas las innovaciones logran establecerse en el mercado, y algunas, a pesar de ser intrigantes, desaparecen.

En este proceso de constante innovación, es inevitable que surjan ideas que, pese a su potencial, no encuentren su lugar. Algunas de estas tendencias tecnológicas, aunque emocionantes en su momento, no lograron superar la prueba del tiempo. A continuación, analizamos algunas de las propuestas más fascinantes y extrañas que los fabricantes de celulares han intentado introducir sin éxito.

Teléfonos con cámara retráctil

Uno de los avances más comentados fue el de las cámaras selfie emergentes. Estas cámaras, diseñadas para mantener la pantalla del celular libre de interrupciones, surgían del cuerpo del dispositivo solo cuando el usuario activaba la cámara frontal. Modelos como el Oppo Reno 2019 y el Asus Zenfone 6 captaron la atención del público por sus innovadores mecanismos. El Oppo Reno, con su cámara en forma de aleta de tiburón, se volvió viral, lo cual generó memes y conversaciones en las redes sociales.

A pesar del entusiasmo inicial, estos dispositivos enfrentaron serios problemas de durabilidad. Los mecanismos motorizados resultaron ser frágiles y complicados de reparar, lo que llevó a los usuarios a buscar alternativas más confiables. Con el tiempo, los fabricantes optaron por soluciones más sencillas y duraderas, como las cámaras con recortes en la pantalla, lo que dejó a las cámaras emergentes como una curiosidad del pasado.

Celulares para juegos con controles integrados

La idea de integrar controles de juego físicos en los smartphones también tuvo su momento de gloria. El Sony Xperia Play y el Nokia N-Gage intentaron transformar los celulares en consolas de juegos portátiles. El Xperia Play, con su diseño deslizante, permitía a los usuarios disfrutar de un gamepad completo, mientras que el Nokia N-Gage fue uno de los primeros intentos de combinar telefonía móvil y juegos.

Sin embargo, estos dispositivos enfrentaron varios desafíos. A pesar de su diseño innovador, no pudieron competir con las consolas portátiles especializadas como el Nintendo Switch. Los juegos móviles evolucionaron rápidamente hacia interfaces táctiles y dejaron a los controles físicos en desuso. Además, la potencia y la experiencia de usuario ofrecida por las consolas dedicadas superaron a la de estos teléfonos.

A medida que la tecnología avanzaba, la preferencia del mercado se inclinó hacia dispositivos más versátiles y menos especializados. Los smartphones para juegos con controles integrados no pudieron mantenerse en la competencia, y la industria optó por mejorar la capacidad gráfica y el rendimiento general de los dispositivos móviles.

El Sony Xperia Play intentó transformar el celular en una consola de videojuegos. Foto: Ubuy Perú.

El Sony Xperia Play intentó transformar el celular en una consola de videojuegos. Foto: Ubuy Perú.

Móviles con teclados físicos

En un mundo donde las pantallas táctiles dominan, los teclados físicos parecen una reliquia. Sin embargo, fabricantes como BlackBerry intentaron revivir esta tendencia con dispositivos como el BlackBerry Key2. Este modelo combinaba la funcionalidad de un teclado físico con las características de un smartphone moderno, el cual atrajo a un nicho de usuarios que valoraban la precisión al escribir.

A pesar de las ventajas que ofrecía un teclado físico, estos dispositivos no lograron competir con los smartphones totalmente táctiles. La mejora en la tecnología de reconocimiento de texto y la comodidad de las pantallas táctiles redujeron la demanda de teclados físicos. La mayoría de los consumidores prefirió la simplicidad y el diseño elegante de los teléfonos completamente táctiles, lo que dejó a los dispositivos con teclados físicos en el pasado.

Este modelo combinaba la funcionalidad de un teclado físico con las características de un smartphone moderno. Foto: PhoneArena.

Este modelo combinaba la funcionalidad de un teclado físico con las características de un smartphone moderno. Foto: PhoneArena.

Celulares con pantallas 3D

El intento de introducir pantallas 3D en smartphones fue una de las tendencias más efímeras. El Amazon Fire Phone de 2014 buscó ofrecer una experiencia visual tridimensional sin necesidad de gafas, pero el resultado fue menos impresionante de lo esperado. La calidad de la imagen y la utilidad de la tecnología no lograron convencer a los usuarios, y el dispositivo fue rápidamente descontinuado.

El Fire Phone, además de sus problemas técnicos, sufrió por la falta de contenido y aplicaciones que aprovecharan la tecnología 3D. La apuesta de Amazon por su sistema operativo propietario, Fire OS, también limitó su atractivo. La industria abandonó esta tendencia, enfocándose en mejorar las pantallas OLED y explorar nuevas posibilidades con pantallas plegables, dejando el 3D en el olvido.

 El dispositivo fue rápidamente descontinuado. Foto: PhoneArena.

El dispositivo fue rápidamente descontinuado. Foto: PhoneArena.

Netflix Wrapped 2024: ¿cómo saber cuáles fueron tus series, películas y géneros más vistos?

Netflix Wrapped 2024: ¿cómo saber cuáles fueron tus series, películas y géneros más vistos?

LEER MÁS
Ni Samsung ni Motorola: estos son los 10 teléfonos de gama alta más potentes del mundo

Ni Samsung ni Motorola: estos son los 10 teléfonos de gama alta más potentes del mundo

LEER MÁS
Cómo activar el “modo dragón” en WhatsApp: guía para personalizar el ícono con Nova Launcher

Cómo activar el “modo dragón” en WhatsApp: guía para personalizar el ícono con Nova Launcher

LEER MÁS
WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Tecnología

Meta AI en WhatsApp: cómo desactivar la función y por qué muchos usuarios optan por hacerlo

Meta AI en WhatsApp: cómo desactivar la función y por qué muchos usuarios optan por hacerlo

¿Tienes una laptop? Así es como debes limpiar su pantalla o podrías dañar tu equipo

WhatsApp lanza modo Free Fire en Android con imágenes AI, sonidos del juego y canal oficial

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"