¿Cómo quedó Brasil vs. Paraguay por la Copa América?
Tecnología

¿Cómo saber si el teléfono que quieres comprar se ha reportado como robado y qué hacer si es así?

¿Estás por conseguir un celular nuevo, pero tienes sospechas sobre su procedencia? Aunque muchos tienen esa duda antes de realizar una compra, pocos saben cómo comprobar el dato. Te enseñamos.

El mercado de los teléfonos abarca una gran variedad de modelos. Foto: Composición LR / Antena
El mercado de los teléfonos abarca una gran variedad de modelos. Foto: Composición LR / Antena

Actualmente, millones de personas en todo el mundo hacen uso de un teléfono inteligente propio, ya que les permite llevar a cabo una gran cantidad de actividades cotidianas con total facilidad. Debido a la importancia del dispositivo, es probable que te encuentres cerca de comprar uno, pero tienes serias sospechas sobre su procedencia y no sabes qué hacer para comprobarlo. ¿Cómo verificar que es un smartphone robado o no? Te enseñamos.

Como tal, es importante precisar que el método en cuestión es compatible para los dispositivos que desean operar en el mercado peruano. Para ello, tendrás que apoyarte en mecanismos nativos del propio teléfono inteligente que te interesa comprar y en una plataforma que dispone el Gobierno local.

¿Qué es el IMEI de un celular y cómo encontrarlo?

De forma puntual, es necesario que conozcas primero en qué consiste el código IMEI de un teléfono. Se trata del valor único de 15 dígitos que identifica a nivel global a los celulares, casi como si fuese el documento de identidad de los mismos. De ese modo, uno puede obtener dicha combinación de caracteres para verificar si el dispositivo fue reportado ante las empresas operadoras como un producto que fue robado o se perdió.

Para obtener el IMEI del equipo que comprarás, marca desde el mismo "*#06#" y pulsa en llamar para que se muestre el código. También tienes la opción de ver el IMEI físico si revisas en la parte posterior del celular, si abres la bandeja de la SIM o si buscas en la caja del celular (debe coincidir con la que muestra el dispositivo cuando llamas a la combinación mencionada previamente).

¿Cómo saber si el teléfono es robado y qué hacer al respecto?

Para comprobar si el teléfono que quieres comprar está reportado como robado o no, ingresa a la web de la herramienta Checa Tu IMEI (haz clic en este enlace) de Osiptel, introduce el código IMEI que encontraste y tras unos segundos se te mostrará la información relacionada. Si aparece el mensaje que señala que no está reportado, pierde cuidado y procede con la adquisición.

Si el móvil viene de una procedencia delictiva, según Osiptel se informa que en esos casos debes "denunciar el robo del dispositivo a la policía". Además, evita bajo toda costa adquirir el teléfono, ya que más allá de que formas parte del comercio de productos obtenidos de víctimas de la delincuencia, también podrías recibir penas de prisión.

Los 5 puntos clave para saber si un teléfono que quieres comprar es robado o no

  1. Verificar el IMEI del teléfono es crucial para saber si está reportado como robado. El IMEI es un código único de 15 dígitos que identifica a los celulares a nivel mundial.
  2. Para obtener el IMEI, marca *#06# en el teléfono o revisa en la bandeja de la SIM, la caja del celular o la parte posterior del dispositivo.
  3. Consulta la web "Checa tu IMEI" de Osiptel para verificar si el teléfono está reportado como robado.
  4. Si el teléfono está reportado, denúncialo a la policía y evita comprarlo para no involucrarte en el comercio de productos robados.
  5. Adquirir un teléfono robado puede conllevar penas de prisión.