Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Tecnología

¿Cómo archivar aplicaciones de tu teléfono y para qué casos te sirve?

Aunque se trata de un mecanismo que varios tienen al alcance en sus smartphones, pocos saben para qué sirve y cómo sacarle provecho.

La herramienta es bastante práctica. Foto: Composición LR / Computerhoy
La herramienta es bastante práctica. Foto: Composición LR / Computerhoy

Hoy en día, son millones las personas en el mundo quienes cuentan con teléfonos inteligentes propios que les permiten hacer uso de todo tipo de aplicaciones, ya sea que funcionen en línea o no. Si tienes muchas apps en tu celular o descargas varios archivos pesados, es muy probable que tu almacenamiento se quede corto con frecuencia y por lo mismo te ves en la obligación de buscar métodos que te ayuden a recuperar espacio. ¿Sabes en qué consiste la opción de archivar aplicativos? Te contamos todo al respecto.

Como tal, se trata de una característica a la que pueden acceder los smartphones que se basan en el sistema operativo Android de la mano de la Play Store, por lo que no tendrás que hacer uso de aplicaciones de terceros que puedan comprometer la integridad de los datos que almacenas. En todo caso, el método es bastante seguro, pero debes conocerlo a detalle para evitar complicaciones en tu día a día.

¿Para qué sirve archivar apps en tu teléfono?

De forma puntual, la función de archivo de apps es una herramienta que corresponde a la tienda de aplicaciones nativa para móviles Android, la Google Play Store. Dicha plataforma se vincula al software y su funcionalidad se encarga de archivar de forma automática las apps. Para ello, se desactivan cuando el algoritmo interno detecta que el usuario no las utiliza durante un lapso prolongado y evita que uno se vea en la obligación de desinstalarlas o debas borrar los datos relacionados para recuperar almacenamiento.

Gracias a ello, notarás que las aplicaciones que se archiven todavía serán visibles desde sus íconos correspondientes, pero si deseas abrirlas tardarán en ejecutarse porque la información que se suspendió se volverá a instalar. Con la medida, puedes ahorrar hasta un 60% del espacio que ocupan dichos servicios y el mecanismo se ejecutará por sí solo cuando se detecte que te queda poco almacenamiento interno.

¿Cómo archivar tus aplicaciones?

Si la capacidad desarrollada por Google no se efectúa de forma automática y quieres usarla de forma manual, sigue estas instrucciones:

  • En tu teléfono, ve a la Google Play Store.
  • Pulsa en el icono de perfil, y busca la opción Ajustes.
  • Presiona en el apartado de General.
  • Activa el interruptor de Archivar aplicaciones automáticamente.

Eso será todo. Considera que no vas a poder seleccionar qué servicios se archivan y en qué momento, pero puedes ver las apps que ya están desactivadas y se te permitirá habilitarlas nuevamente. Para ello, repite los pasos previos, pero en esta ocasión pulsa en la sección Gestionar apps y dispositivos y accede a la alternativa de Gestionar.