Tecnología

¿Tienes un teléfono Xiaomi, Redmi o POCO? Así podrás conocer el estado de la batería de tu teléfono

Si bien son varios quienes tienen un smartphone de la marca china, lo cierto es que pocos saben cómo ver la condición actual de la batería y qué indica el valor que encuentren.

Ten en cuenta algunos pasos técnicos a realizar. Foto: Composición LR / MundoXiaomi
Ten en cuenta algunos pasos técnicos a realizar. Foto: Composición LR / MundoXiaomi

En la actualidad, se sabe que millones de personas en el mundo cuentan con un teléfono de la marca Xiaomi o de las submarcas Redmi o POCO. Si tienes uno de los celulares del catálogo, es probable que lo manipules durante prolongadas horas para llevar a cabo todo tipo de actividades, pero por lo mismo ignoras en qué condición termina la batería a largo plazo. ¿Cómo puedes comprobar su estado? Te contamos los que debes saber al respecto.

Como tal, es importante que entiendas que todo componente de los smartphones se termina por degradar de forma inevitable por el mismo uso que se le da a lo largo del tiempo. En el caso de la batería, es un elemento que puede llegar a la obsolescencia cuando pasan más ciclos de carga y lo notarás cuando rendimiento no sea el mismo y dure cada vez menos.

¿Cómo revisar el estado de la batería de tu Xiaomi, Redmi o POCO?

Si tienes un smartphone con la capa de personalización HyperOS, entonces puedes sacar provecho de la funcionalidad que te permite saber a detalle cuál es el estado de la batería. Ya sea que tengas un Xiaomi, Redmi o POCO, se te proporcionará información bastante precisa, como la temperatura del componente interno o el número de cargas que ha realizado en ese día. Además, ten en cuenta que no tendrás que apoyarte de una app de terceros poco confiable o de usar gadgets que comprometan la integridad física.

Para conocer el estado de salud de la autonomía de tu smartphone, toma nota de la siguiente ruta:

  1. Desde tu celular, ingresa al panel de Ajustes.
  2. Después, desliza hacia abajo y toca en el apartado Batería.
  3. Presiona sobre el apartado de Protección de la batería.

Eso es todo, ingresarás a una interfaz que muestra la información de la batería. Se te presentarán apartados, como el de Temperatura que indica si la misma es óptima con la palabra "Fresco" y otra denominada como Numero de cargas de hoy para detallar la cantidad de ciclos de carga que se han efectuado.

Adicionalmente, considera que tendrás al alcance la herramienta Carga optimizada, que si la habilitas ralentizará el suministro energético por la noche para prolongar la vida útil de la autonomía.

¿Qué ocurre al conectar una memoria USB al teléfono?

Tras conectar una memoria USB en tu smartphone, podrás revisar todos los archivos almacenados, como si estuvieras en una computadora. Por ejemplo, podrás entrar a documentos de Word, Excel o Power Point y editarlos desde tu celular. De igual manera, podrás transferir archivos del pendrive a tu móvil (o viceversa), sin necesidad que la información pase por una PC de escritorio o laptop.

En caso tu memoria USB tenga algún virus informático, no debes preocuparte, ya que no dañarán tu smartphone o tablet, sea Android o iOS. Esto debido a que esos archivos maliciosos (en su mayoría) han sido diseñados para atacar a los usuarios que usan computadoras con al sistema operativo Windows. Lo mismo ocurrirá con programas con extensión '.exe', no podrás instalarlos, ya que no son compatibles.