Tecnología

¿Qué es el sensor de proximidad de tu celular, para qué sirve y cómo saber si está malogrado?

¿La pantalla de tu teléfono inteligente se apaga sola? Aunque no lo creas, este fallo puede deberse a que el sensor de proximidad está dañado.

Este sensor suele ubicarse en la parte superior de la pantalla de tu celular. Foto: Mundo Xiaomi
Este sensor suele ubicarse en la parte superior de la pantalla de tu celular. Foto: Mundo Xiaomi

En el interior de nuestro smartphone, sea Android o iPhone, existen varias piezas que son realmente pequeñas; sin embargo, poseen gran importancia, ya que sin ellas, el teléfono inteligente no funcionaría de manera correcta. Uno de estos componentes es el sensor de proximidad, que suele ubicarse en la parte superior de la pantalla, cerca de la cámara frontal que utilizas para tomarte selfis. ¿Cuál es su función? Te la contamos.

¿Para qué sirve el sensor de proximidad de tu smartphone?

Samsung, Xiaomi, Motorola, Huawei, entre otras marcas, incluyen un sensor de proximidad en sus celulares, ya que este pequeño componente es muy útil cuando realizas llamadas telefónicas. Esto debido a que detecta la presencia de objetos cercanos (tu oreja, por ejemplo) y envía una señal para que se desactive la pantalla hasta que termines de comunicarte.

Cuando acabes de llamar a tu amigo, familiar, compañero de trabajo o cualquier otra persona, la pantalla de tu equipo volverá a la normalidad. Es decir, el sensor de proximidad evita que tu oreja o mejillas realicen acciones no deseadas, mientras estás hablando por teléfono. De lo contrario, sin querer podrías cancelar la comunicación o abrir alguna aplicación.

Vale resaltar que no es la única función que tiene el sensor de proximidad, también puede ayudarte a ahorrar batería. Si este componente no existiera, la pantalla de nuestro smartphone podría estar prendida por varias horas, en caso se encienda por accidente al meter el celular al bolsillo, cartera, etc. Al no detectar nuestro rostro, envía una señal para que la pantalla se apague en 30 segundos o el tiempo que hayamos elegido.

Finalmente, el sensor de proximidad también permite que nuestro celular reconozca algunos gestos que hacemos con las manos. En la actualidad, algunos fabricantes permiten que los usuarios hagan capturas de pantalla cerrando el puño frente a la pantalla, también puedes desplazarse moviendo tu palma hacia la dirección que desees.

¿Cómo saber si el sensor de proximidad de tu smartphone está malogrado?

El sensor de proximidad está diseñado para funcionar durante muchos años; sin embargo, puede terminar dañándose, debido a varios factores como golpes o caídas accidentales de tu smartphone. Para verificar que esté teniendo problemas, basta con que realices una llamada telefónica a uno de tus contactos y si la pantalla no se apaga durante la comunicación, eso quiere decir que la pieza se dañó y hay que cambiarla.

En caso tu smartphone se apaga automáticamente cuando estás usándolo para ver videos o revisar tus redes sociales, eso también es un síntoma de que el sensor de proximidad tiene algún desperfecto. Antes de llevarlo a un técnico, puedes descargar aplicaciones que analizan los componentes de tu equipo y te informan si alguno está presentando inconvenientes.

No intentes reparar tú mismo el celular, mejor llévalo a un especialista que pueda determinar el daño. En algunos casos, para cambiar el sensor de proximidad será necesario que cambies toda la pantalla, por lo que se recomienda llevar tu equipo al servicio técnico oficial, los cuales usan piezas originales, en lugar de componentes no oficiales que muchas veces no tienen garantía.

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

LEER MÁS
Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Pudimos haber sido mejores que el iPhone"

Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Pudimos haber sido mejores que el iPhone"

LEER MÁS
¿Qué celular usa Mark Zuckerberg, Bill Gates, Elon Musk y otros millonarios de la tecnología?

¿Qué celular usa Mark Zuckerberg, Bill Gates, Elon Musk y otros millonarios de la tecnología?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Tecnología

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa la lista oficial y cómo respaldar tus chats

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga