Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Tecnología

WhatsApp permitirá enviar y recibir mensajes de usuarios de Telegram, Signal, entre otras apps

¿Instalaste WhatsApp en tu teléfono? El 6 de marzo de 2024, Meta lanzará una actualización que permitirá recibir y enviar mensajes a los usuarios de Telegram, Signal, entre otras apps de mensajería.

Falta mes y medio para esta integración. Foto: composición LR/ChatGPT
Falta mes y medio para esta integración. Foto: composición LR/ChatGPT

WhatsApp está trabajando en una nueva función que ha emocionado a millones de personas en Perú y otros países del mundo. Resulta que Meta lanzará una actualización que permitirá que los usuarios puedan enviar y recibir mensajes de gente que utiliza Telegram, Signal, entre otras apps de mensajería instantánea. ¿Cuándo se implementará? Aquí podrás conocer todos los detalles.

Según detalla Xataka, la idea es simplificar la comunicación entre distintos servicios, eliminando la necesidad de tener múltiples apps para mantenerse en contacto con diferentes grupos de personas. Esta estrategia no solo es una respuesta a la creciente demanda de los usuarios por una mayor flexibilidad en la mensajería, sino también una jugada inteligente en un mercado cada vez más competitivo.

Implementación se llevará a cabo en 3 fases

De acuerdo con la publicación, el hecho de que WhatsApp permita que sus millones de usuarios puedan chatear con los de otras apps de mensajería no ha sido una propuesta de Meta. Al contrario, la compañía fundada por Mark Zuckerberg deberá hacerlo porque tiene que cumplir la Ley de Mercados Digitales (DMA), que fue promulgada por la Unión Europea (UE).

Debido a que no será una tarea sencilla, la integración de las apps de mensajería instantánea se llevará a cabo en tres fases. La primera de ellas será el 6 de marzo de 2024. Para esta fecha, WhatsApp, Telegram y otras plataformas similares tendrán que permitir, como mínimo, el envío de mensajes entre usuarios individuales. Los grupos, llamadas y videollamadas no están contempladas.

Para el 6 de septiembre de 2025, las aplicaciones de mensajería instantánea ya deberían haber lanzado una actualización que permita enviar mensajes grupales entre plataformas. Finalmente, para el 6 de septiembre de 2027, tendrá que ser posible hacer llamadas (y videollamadas) de WhatsApp a Telegram, de WhatsApp a Signal, entre otras combinaciones.

WaBetaInfo, un portal famoso por sus acertadas filtraciones, acaba de publicar una imagen que muestra una pestaña llamada 'Third party chats', en la cual se encontrarían los mensajes que recibamos desde otras plataformas. De esta manera, las conversaciones no se mezclarían, aunque se desconoce si nos llegará alguna notificación cuando las recibamos.

 Así luciría la pestaña de los chats de otras apps. Foto: wabetainfo

Así luciría la pestaña de los chats de otras apps. Foto: wabetainfo

Beneficios para los usuarios de Smartphones

La llegada de esta funcionalidad no solo favorece a los usuarios en términos de comodidad, sino que también podría tener un impacto positivo en la gestión de almacenamiento en los smartphones. Al centralizar la comunicación en una única aplicación, se reduce la necesidad de tener múltiples apps instaladas, liberando espacio valioso en los dispositivos. Además, esta integración promete ser una solución para aquellos usuarios que buscan mantenerse conectados con contactos en diferentes plataformas sin sacrificar la facilidad de uso y la seguridad que WhatsApp ofrece.