FPF asumiría gastos de Cueva si se lesiona con la selección
Tecnología

¿Se puede cargar un iPhone 15 con el cable de un teléfono Android? Misterio resuelto

Aunque millones están al tanto del más reciente lanzamiento de Apple que ya incorpora el USB-C, pocos conocen los detalles de compatibilidad del puerto. Te decimos.

Carga rápida solo disponible en la versión Pro y Pro Max. Foto: PCMag
Carga rápida solo disponible en la versión Pro y Pro Max. Foto: PCMag

La más grande novedad del reciente lanzamiento de Apple es la incorporación del puerto USB-C en los iPhone 15. Los teléfonos insignia de la marca compartirán el mismo tipo de conector que los dispositivos Android, por ello, es de esperar que muchos se cuestionen si podrán usar un cable de otra marca con el del celular de la 'manzana mordida'. ¿Es posible? Te contamos.

Si eres un usuario de iPhone, debes recordar que la cantidad de personas que podían prestarte un cargador se veía limitada por la compatibilidad de los puertos, en especial, si la otra parte tenía un Android. Sin embargo, el problema desaparece con los iPhone 15 y 15 Pro, pero debes considerar ciertos aspectos técnicos.

Como tal, sí podrás utilizar el cable USB-C de un Android para cargar tu iPhone 15, de este modo, podrás prestar tu cable o pedir uno en casos de emergencia. Lo mismo aplica para el estuche de los AirPods Pro de segunda generación y los iPad que ya tenían el conector.

No obstante, considera que si usas un cargador Android con 67 W, tu iPhone no cargará a dicha velocidad. La potencia depende de los protocolos de los fabricantes y, en el resto de marcas, hay una extensa variedad. En ese sentido, el accesorio que emplees no permitirá que recargues la energía a los máximos niveles de intensidad. Sí lo hará, pero más lento.

En todo caso, si vas a adquirir la nueva serie de los celulares de Apple, para dejar de lado tu Android, puedes conservar tus cables para casos de emergencia en los que necesites reponer parte de su autonomía o transferir archivos.

Realiza este ajuste en tu teléfono y ahorra hasta un 11% de tu batería a diario

Los celulares más modernos pueden emplear las redes 5G, que son más rápidas y potentes que las 4G, pero que generan un mayor consumo energético. Un estudio elaborado por Ookla ha revelado que dichos canales pueden consumir entre un 6% y 11% más de batería que la tecnología más antigua.

Si consideramos que el 5G no se encuentra disponible en muchas regiones del mundo y, por lo tanto, no es posible aprovechar todas sus capacidades en los móviles, entonces es recomendable que ajustes tu equipo para que se conecte a las redes 4G. Gracias a ello, podrás ahorrar hasta un 11 % de batería en cada ciclo de carga que realice.

Por lo general, tu celular se configura de forma predeterminada para conectarse a las redes 5G. Con el fin de modificar el parámetro, sigue estos pasos:

  • Ve a los 'ajustes' y entra al apartado 'conexiones'.
  • Pulsa en 'redes móviles', luego en el 'modo de red' o 'tipo de red preferida' y selecciona la opción '4G/3G/2G'.
;