Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Tecnología

WhatsApp: conoce qué deberías hacer si te escribe un desconocido por la aplicación

¿Te llegan mensajes de desconocidos por WhatsApp? Es probable que estés ante una posible estafa. Aquí te mostramos cómo debes actuar ante esta situación.

Es recomendable reportar y bloquear al remitente para evitar futuros mensajes. Foto: composición LR | La Nación
Es recomendable reportar y bloquear al remitente para evitar futuros mensajes. Foto: composición LR | La Nación

En un mundo cada vez más conectado, los usuarios de WhatsApp pueden recibir mensajes de personas desconocidas con mayor frecuencia. Aunque algunos pueden ser inofensivos, muchos tienen intenciones maliciosas. Desde ofertas de trabajo fraudulentas hasta enlaces peligrosos, las amenazas son diversas y sofisticadas.

Cuando un número desconocido te contacta por WhatsApp, es importante saber cómo actuar para proteger tu seguridad y la de tu smartphone. En las siguientes líneas, te presentamos cómo identificar posibles riesgos para tomar las acciones adecuadas y evitar caer en estafas comunes en esta popular plataforma de mensajería.

¿Por qué te escriben números desconocidos en WhatsApp?

Las razones por las que un número desconocido puede enviarte un mensaje por WhatsApp son variadas. En algunos casos, podría tratarse de un error inocente, como alguien que intenta contactar a una persona con un número similar al tuyo. Sin embargo, la mayoría de las veces, estos mensajes tienen otras intenciones.

Los estafadores suelen emplear WhatsApp para ejecutar diferentes tipos de fraudes. Pueden hacerse pasar por empresas legítimas y ofrecer oportunidades laborales falsas o premios inexistentes. Además, algunos pueden enviar enlaces que, al hacer clic en ellos, descargan algún malware en tu smartphone, lo que compromete tu información personal y financiera.

Las principales estafas que hay en WhatsApp

WhatsApp es un terreno fértil para una variedad de fraudes y estafas que buscan aprovecharse de usuarios desprevenidos. A continuación, describimos algunas de las más comunes:

  • Un 'conocido' en apuros necesita dinero. Consiste en la llegada de un mensaje de un nombre desconocido con cualquier situación por la cual no pueden usar su número personal. Por ejemplo, el celular se ha roto o mojado. Los estafadores piden una transferencia de dinero con cualquier pretexto como recargar el teléfono, comprar uno nuevo o para el taxi de vuelta a casa.
  • Un 'conocido' envía un enlace. Esta estafa consiste en que alguien actúa como un familiar o conocido y emplea cualquier excusa para enviar un enlace en el que tendrás que introducir contraseñas de cualquier servicio. Estos enlaces pueden parecer muy convincentes, así que siempre verifica la URL antes de hacer clic.
  • Ofertas de empleo falsas. Recibes un mensaje que te informa sobre una oferta de trabajo excelente, normalmente con un salario alto y requisitos mínimos. Para avanzar en el proceso, te piden información personal o un pago inicial. Estas ofertas suelen ser falsas y están diseñadas para robar tu información o dinero.
  • Fingen ser tu banco. En ocasiones los ciberdelincuentes se hacen pasar por una entidad importante para, con excusas de problemas de seguridad o premios, pedirte las claves de acceso a tu banca.
  • Premios y sorteos. Un mensaje te notifica que has ganado un premio, a menudo sin haber participado en ningún concurso. Para reclamarlo, te piden que proporciones datos personales o pagues una tarifa. Este tipo de estafa es muy común y nunca debes compartir información personal sin confirmar la legitimidad del premio.

Reportar y bloquear en WhatsApp

La mejor manera de protegerte contra estos mensajes sospechosos es reportarlos y bloquear a los remitentes. WhatsApp ofrece herramientas fáciles de usar para manejar estas situaciones. Te explicamos cómo hacerlo.

  • Reportar un mensaje. Si recibes un mensaje sospechoso, puedes reportarlo directamente desde la aplicación. Abre el chat, toca el número de teléfono en la parte superior de la pantalla, desplázate hacia abajo y selecciona 'Reportar contacto'. Esto enviará la información a WhatsApp para que puedan investigar y tomar medidas si es necesario.
  • Bloquear un número. Además de reportar, es recomendable bloquear al remitente para evitar futuros mensajes. Desde el mismo menú donde reportaste el contacto, selecciona 'Bloquear'. Esto evitará que esa persona pueda enviarte mensajes, llamarte o ver tu información de perfil.
  • Eliminar mensajes sospechosos. Después de reportar y bloquear, elimina el mensaje de tu chat para evitar cualquier riesgo de hacer clic accidentalmente en enlaces peligrosos en el futuro.
;