Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Tecnología

Conoce cómo enviar un correo de Gmail en modo confidencial y en qué casos conviene hacerlo

Aunque son millones los usuarios de la plataforma de correos, pocos dominan las herramientas ocultas que se disponen. ¿Cómo usar el modo confidencial? Te decimos.

El servicio añade una serie de capacidades interesantes. Foto: Composición LR / Sexta
El servicio añade una serie de capacidades interesantes. Foto: Composición LR / Sexta

A la fecha, Gmail es la plataforma de correos electrónicos más popular del mundo y son millones los mensajes que circulan en la misma. Si eres uno de los usuarios del servicio desarrollado por Google, es muy probable que no saques provecho de todas las herramientas que se disponen de forma gratuita. ¿Sabes qué es el modo confidencial y en qué casos conviene usarlo? En esta nota te contamos todos los detalles al respecto.

Como tal, se trata de una funcionalidad de seguridad que se destaca porque permite el envío de mensajes que se eliminan de forma automática tras un lapso determinado. Se ha pensado para contrarrestar la filtración de información personal y confidencial en los correos electrónicos, un problema latente del servicio que no se puede ignorar.

¿Para qué sirve el modo confidencial de Gmail?

De forma puntual, el modo confidencial de Gmail permite que el usuario mande correos electrónicos con una capa de protección adicional. Si lo activa, no será posible que otra persona reenvíe, copie, imprima o descargue los contenidos almacenados en el mensaje (incluso archivos).

Lo mejor de todo es que en la plataforma tienes la opción de establecer una fecha de caducidad para tu correo y cuando se cumpla la fecha programada, el destinatario perderá acceso. Además, es posible establecer un código que impide que terceros malintencionados ingresen y espíen los datos que se insertan.

¿Cómo activarlo desde tu PC?

Si eres usuario de PC y accedes a Gmail desde un navegador, debes saber que la característica es compatible con Chrome, Firefox, Edge, Safari, entre otros. Ve a la página, ingresa las credenciales de tu cuenta, luego dirígete a la bandeja de entrada y pulsa sobre el botón de Redactar.

Tras ello, en la zona inferior de la pestaña debes hacer clic sobre el ícono con figura de candado y emergerá una ventana donde debes elegir una fecha de caducidad para el correo: desde 1 día, 1 semana, 1 mes, 3 meses a 5 años. También se te permite configurar un código de desbloqueo, pero en ese caso debes presionar sobre la opción Contraseña por SMS, donde el destinatario introduce la clave para abrir el mensaje. Para finalizar, redacta tu e-mail y haz clic en Enviar.

¿Cómo usarlo en tu celular?

En el caso de los usuarios que usan Gmail desde sus móviles, es necesario seguir instrucciones similares a la ruta previa. Empieza por abrir el aplicativo de en tu dispositivo, pulsa sobre el icono de Redactar y escribe tu correo. Después, presiona en el icono de tres puntos de la esquina superior derecha y toca en la opción Modo confidencial del menú desplegable.

Del mismo modo, configura las opciones de caducidad y seguridad según lo que prefieras y envía el contenido cuando termines.

;