Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Tecnología

Gmail: ¿cómo cancelar la suscripción de los correos molestos que recibes de tiendas y apps?

Si ya te cansaste de recibir muchos correos promocionales de empresas o servicios, con estas indicaciones podrás restringir los mensajes de forma definitiva. ¿Qué hacer? Te contamos.

Varias empresas emplean el servicio para sus comunicaciones. Foto: Caracol
Varias empresas emplean el servicio para sus comunicaciones. Foto: Caracol

Hoy en día, para llevar a cabo el registro de una cuenta en una página web, es necesario que los usuarios acepten los términos y condiciones de la plataforma. Como parte de autorizar el uso de datos, el sitio tiene la facultad para enviarte mensajes promocionales a tu correo electrónico asociado. ¿Cómo cancelar las suscripciones y así dejar de recibir emails spam? Te ayudamos a lograrlo.

¿Cansado de las newsletter?

Si en el proceso de registro marcaste la casilla de suscripción a la newsletter del servicio, cada vez que abras tu correo y revises dichos contenidos, solo podrás cortar la afiliación al buscar el botón correspondiente hasta el final del mensaje. No obstante, ahora Gmail ya desarrolla una opción para darte de baja sin tener buscar la opción correspondiente.

Botón de cancelar suscripción

Según informan desde el potal 9to5Google, la compañía incorporará un botón azul de cancelar la suscripción del servicio. La característica agilizará tu experiencia al anular afiliaciones de correos promocionales o informativos que recibes a diario.

La fecha límite para que los remitentes ofrezcan la opción de cancelar la suscripción del servicio es febrero de 2024. Si eres usuario de Gmail en web, es probable que hayas visto la funcionalidad en la parte superior de la interfaz. En el caso de los celulares y las tablets, el despliegue será progresivo en las siguientes semanas.

Es importante precisar que no es la única herramienta que se estrena con Gmail, ya que desde octubre los remitentes que envían más de 5.000 correos al día tienen la obligación de evitar 'bombardearte' de correos no deseados o serán sancionados.

Finalmente, en el caso del botón para anular la suscripción, será requisito para las empresas desde febrero de 2024 (se espera que se oficialice en la feria MWC).

Si todavía no puedes acceder a la nueva capacidad, solo debes dirigirte a un email específico, deslizar hacia abajo y pulsar el texto "cancelar suscripción", para cortar lazos con la firma.