¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Tecnología

¿Por qué Kaspersky ha sido prohibido en Estados Unidos y qué pasará con los usuarios del antivirus?

Aunque mucha gente en Estados Unidos utiliza el antivirus Kaspersky, el gobierno de Joe Biden decidió prohibirlo. ¿Por qué razón? Te lo contamos.

Kaspersky es uno de los antivirus más usados del mundo. Foto: Phone House A
Kaspersky es uno de los antivirus más usados del mundo. Foto: Phone House A

Una gran sorpresa se llevaron los usuarios de Kaspersky en Estados Unidos, luego de que el gobierno de Joe Biden decidiera prohibir el famoso antivirus en todo su territorio. Actualmente, millones de personas han instalado este software de origen ruso, debido a que permite que sus PC, laptops, teléfonos, entre otros dispositivos electrónicos, estén protegidos contra los peligrosos virus o malware que circulan en la internet.

¿Por qué Estados Unidos prohibió Kaspersky?

Según detalla Xataka, un portal especializado en tecnología, el gobierno de Estados Unidos emitió una resolución que asegura que Kaspersky no ha sido bloqueada porque su antivirus haga un mal trabajo evitando los programas maliciosos, sino porque la empresa está sujeta a la jurisdicción rusa. Es decir, está obligada a cumplir cualquier orden del Kremlin y eso incluiría brindarles información, como los datos de los usuarios.

A partir del próximo 20 de julio de 2024, la venta del antivirus Kaspersky quedará prohibida en todo el territorio norteamericano. Esta decisión no solo va dirigida a grandes empresas que usan este software, también para los usuarios que instalan este programa en sus computadoras personales. Asimismo, aquellos que sean captados intentando vender esta solución (luego de la fecha límite) recibirán una sanción.

De acuerdo a la publicación, la prohibición de Kaspersky en Estados Unidos será total, es decir, tampoco estarán permitidos los 'productos de etiqueta blanca'. Es decir, las personas no podrán vender productos de esta compañía de origen ruso, aunque estos estén siendo comercializados utilizando un nombre de marca diferente.

¿Qué pasará con los usuarios de Kaspersky en Estados Unidos?

Vale resaltar que los ciudadanos que utilizan Kaspersky en sus computadoras personales no recibirán ningún tipo de sanción; sin embargo, dejarán de recibir actualizaciones de seguridad muy pronto. A partir del 29 de setiembre de 2024, todas las personas que tengan instalado este antivirus, no podrán renovar sus licencias y dejarán de recibir estos 'updates', los cuáles si estarán disponibles en otras partes del mundo.

En el comunicado publicado por la administración de Joe Biden, el gobierno norteamericano recomienda que todos los ciudadanos que instalaron Kaspersky en sus PC, laptops, entre otros dispositivos, busquen una alternativa inmediatamente.

¿Qué ha dicho Kaspersky al respecto?

A través de un comunicado publicado en su cuenta de X (antes llamada Twitter), la empresa de ciberseguridad rusa aseguró que la decisión de Estados Unidos de bloquearlos se debe al clima geopolítico actual. Asimismo, detallaron que el gobierno de Joe Biden debió pedirle a un tercero confiable que verifique la seguridad de los productos de la compañía.

"Creemos que el Departamento El Departamento de Comercio tomó su decisión basándose en el clima geopolítico actual y en preocupaciones teóricas, más que en una evaluación integral de la integridad de los productos y servicios de Kaspersky. No participamos en actividades que amenacen la seguridad nacional de Estados Unidos", señala la compañía.