Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Tecnología

Redes sociales son nocivas para la salud: Estados Unidos quiere poner etiquetas de aviso a TikTok y Facebook

El Cirujano General de Estados Unidos propone que las redes sociales lleven una etiqueta de advertencia. Esta medida esta basada en los estudios que informan sobre el daño que causan en la salud mental.

Diversos estudios han mostrado cómo las redes sociales dañan la salud mental. Foto: Composición LR/My Psychiatrist
Diversos estudios han mostrado cómo las redes sociales dañan la salud mental. Foto: Composición LR/My Psychiatrist

Las redes sociales son probablemente la parte más predominante de la vida digital. A través de distintas plataformas, como TikTok, Facebook, Instagram, y X (antes Twitter), las personas pueden compartir su día a día a través de fotos o videos, interactuar entre ellas por mensajes y comentar sobre diversos temas.

En principio, esto parecería algo positivo, pero el paso del tiempo ha demostrado que existen aspectos negativos. Por ejemplo, perjuicios en la salud mental, sobre todo en los jóvenes. Existen diversos estudios que avalan esto. Por esa razón, el Cirujano General de Estados Unidos, la máxima autoridad sanitaria del país norteamericano, quiere que las redes sociales lleven una etiqueta de advertencia. Aquí te explicamos todo sobre esta iniciativa que busca abrir un debate general sobre el uso de estas aplicaciones.

Etiquetas de advertencia como ocurre con los cigarros

En un artículo publicado en The New York Times, el doctor Vivek Murthy, Cirujano General de Estados Unidos, propuso que las redes sociales, como TikTok o Facebook, muestren una etiqueta de advertencia, la cual señalaría el efecto nocivo que tiene la aplicación sobre la salud mental. Esta medida está basada en diversos estudios que demuestran cómo el uso de estas plataformas es perjudicial a nivel psicológico para los adolescentes y personas con inseguridades.

'La evidencia de estudios sobre el tabaco muestra que las etiquetas de advertencia pueden aumentar la conciencia y cambiar el comportamiento', explicó Murthy sobre el fundamento que hay detrás de su propuesta.

Los estudios demuestran que las redes sociales son nocivas

En el 2019, la Sociedad Médica Americana pudo comprobar que los adolescentes que invierten tres horas al día en redes sociales, doblan el riesgo de padecer ansiedad y depresión. En TechSpot también se mencionó que, en el 2023, el adolescente suele utilizar estas aplicaciones por 4,8 horas en promedio.

Incluso las propias redes sociales son conscientes de este problema. En el 2021 se filtró un documento interno de Facebook donde mencionaban el daño a la salud mental que tiene Instagram en los jóvenes. 'El 32% de las adolescentes dijeron que cuando se sentían mal con su cuerpo, Instagram las hacía sentir peor' y 'Empeoramos los problemas de imagen corporal de una de cada tres chicas adolescentes' fueron algunas de las conclusiones que se mencionaron en los archivos.

'¿Por qué no hemos respondido a los daños de las redes sociales cuando son tan urgentes y comunes como los de los automóviles, aviones o alimentos inseguros?', se cuestiona Murthy ante la falta de medidas efectivas para combatir este problema.

La medida debe pasar por el Congreso de Estados Unidos

Para que la idea del Cirujano General de Estados Unidos se materialice en la realidad, esta debe pasar por el Congreso del país norteamericano. Allí deberá ser elaborada y luego votada. Si llegara a aprobarse, se mostrarían pequeños anuncios que digan algo como 'Las redes sociales son perjudiciales para la salud' en todas las páginas webs, aplicaciones y otros lugares desde donde se pueda acceder a una de estas plataformas.

El médico Murthy indicó que una advertencia de este tipo recordaría 'regularmente a los padres y adolescentes que las redes sociales no han demostrado ser seguras'.