Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Tecnología

WhatsApp comienza a probar su propia función que convierte los audios en mensajes de texto

¿Cansado de escuchar audios? WhatsApp prepara su herramienta que promete causar sensación, ya que podrá convertir notas de voz en texto. Aquí un adelanto.

La última beta de WhatsApp incluyó esta función. Foto: Xataka
La última beta de WhatsApp incluyó esta función. Foto: Xataka

La transcripción de audios es una de las funciones más esperadas por las personas que instalaron WhatsApp en sus teléfonos inteligentes, sean Android o iPhone. Gracias a esta característica, los usuarios de esta app de mensajería instantánea ya no perderán el tiempo escuchando notas de voz demasiado largas. En vez de eso, podrán convertir esas grabaciones en un mensaje de texto que tendrán la posibilidad de leer en cuestión de segundos.

Actualmente, la única plataforma de comunicación que posee una herramienta capaz de transcribir audios es Telegram, la aplicación de mensajería que fue desarrollada por los hermanos Pável y Nikolái Durov. Lamentablemente, no todos los usuarios pueden acceder a esta función, solo aquellos que se encuentran suscritos en la versión premium que cuesta S/14.90 mensuales (S/178.80, en caso prefieras pagar el plan anual).

WhatsApp trabaja en su propia herramienta de transcripción de audios

Según detalla La Nación, los usuarios de WhatsApp que descargaron la última beta para Android (versión 2.24.13.9) se llevaron una tremenda sorpresa, ya que vieron que finalmente agregaron esta característica. Vale resaltar que esta función ya había sido habilitada en iOS, el sistema operativo de Apple, pero solo para los betatesters, es decir, usuarios que pueden bajar la versión de pruebas.

Como podrás apreciar en la imagen, cuando un amigo te envía un mensaje de voz, en la parte baja del archivo verás la siguiente frase: "¿Deseas leer este mensaje con una transcripción". Si pulsamos 'Comenzar', WhatsApp descargará un 'motor de transcripción' y saldrá el texto en cuestión. Meta afirma que todo estará cifrado de extremo a extremo, es decir, no tienen acceso a ese audio.

 Así lucen los audios transcritos de WhatsApp. Foto: La Nación

Así lucen los audios transcritos de WhatsApp. Foto: La Nación

¿Cómo descargar la beta de WhatsApp?

Para tener acceso a la beta de WhatsApp, puedes ingresar a este enlace y pulsar el botón 'Convertirme en tester'. También puedes entrar a Play Store y buscar la app de mensajería, ahí encontrarás la opción para registrarte en el 'Programa beta'. En caso de que no haya más vacantes, no te preocupes, solo tendrás que probar otro día hasta que seas aceptado.

Tras convertirte en un betatester, en Play Store, se activará una actualización que sería la beta. Luego de instalarla, estarás probando la versión de pruebas de WhatsApp que podría tener algunos 'bugs' que son corregidos para la versión final. Lo más probable es que, en las próximas semanas, la actualización sea liberada de forma oficial para cualquier usuario de la plataforma.

¿Cómo transcribir los audios de WhatsApp usando bots?

Aunque Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, todavía no incluye una herramienta oficial para transcribir audios en su versión final, eso no ha impedido que los usuarios de Android y iPhone hallen la forma de hacerlo. Quizás no lo sepas, pero existen algunos bots, como LuzÍA o TranscríbeMe, que utilizan inteligencia artificial (IA) para transformar audios de varios minutos en simples mensajes de textos.

A diferencia de las apps que encuentras en Play Store o App Store, estas IA no requieren la instalación de ningún software en tu celular. Solo deberás de agregarlas a WhatsApp (como un contacto) y comunicarte con ella como si fuera un amigo. La mayoría de estos chatbots son gratuitos; sin embargo, tienen algunas limitaciones que son eliminadas de su versión premium.