Carreteras bloqueadas tras terremoto de magnitud 7 en Arequipa
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Tecnología

Estos pasos te revelarán si la seguridad de tu correo está en riesgo y cómo puedes protegerte

Aunque muchos usuarios están constantemente expuestos a ataques hacia sus correos electrónicos, pocos saben si ya tienen su cuenta en peligro y qué hacer al respecto.

Son varios los criterios que debes considerar. Foto: Composición LR / Tuta
Son varios los criterios que debes considerar. Foto: Composición LR / Tuta

Hoy en día son muchas las personas que utilizan las plataformas de correos electrónicos para llevar a cabo conversaciones muy importantes, ya sea que se relacionen a los trabajos, estudios y más. Por lo mismo, es de esperar que los ciberdelincuentes diseñen todo tipo de mecanismos con el propósito de robar la información sensible que circula de los usuarios. ¿Sospechas que tu cuenta está en riesgo? Te contamos cómo puedes descartar cualquier duda que tengas al respecto.

Como tal, los métodos que puedes utilizar para comprobar si tu cuenta de e-mail está comprometida son totalmente gratuitos y de acceso bastante intuitivo desde una PC o un smartphone. En todo caso, te permitirán comprobar si tus contraseñas, direcciones, números y más credenciales están al acceso de terceros malintencionados. Toma nota, ya sea que uses Gmail, Outlook, entre otros.

¿Cómo saber si tu correo está en riesgo?

Have i been pwned?

Have i been pnewd? (HIBP) es la plataforma desarrollada por Troy Hunt que te ayuda a comprobar si tu correo contraseña se vio expuesta en una eventual brecha de seguridad de las web que visitas frecuentemente. Gracias a ello, conocerás con detalle si los cibercriminales te tienen en la mira y qué han hecho con tu información, si efectivamente eres una víctima de ellos.

Para ello, ingresa a su portal, introduce tu dirección electrónica en el cuadro correspondiente y presiona en el botón "pwned?". Así, la herramienta buscará tus datos en línea en servidores que alojan una base extensa de datos con las filtraciones más conocidas. El reporte es bien preciso y te indica cómo quedaste afectado y qué tipo de contenido tuyo se expuso.

HPI Identity Leak Checker

La plataforma gratuita denominada como HPI Identity Leak Checker puede detectar en la red si tu correo está involucrado en una filtración masiva de datos online. Para ello, ingresa al sitio, escribe cuál es tu correo electrónico y pulsa el botón azul de "Check email address!". De ese modo, te buscarán en bases de información y te enviarán todo lo que encuentren a tu bandeja de entrada, por lo que debes estar muy atento.

Si eres una víctima de cibercriminales, te compartirán el informe y una serie de consejos que puedes seguir para proteger tu privacidad. De forma puntual, es recomendable que cambies todas tus contraseñas, agregues la doble verificación en tus cuentas y dejes de abrir cualquier archivo o enlace que recibas de personas que no conoces.