¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Tecnología

¿Cómo reconocer si un malware se ha infiltrado en tu PC y espía tu actividad en línea?

Aunque millones tienen una PC en casa, son pocos quienes saben cómo detectar si un hacker se ha infiltrado para robar datos sensibles.

Es una situación bastante preocupante para la comunidad. Foto: computer Hoy
Es una situación bastante preocupante para la comunidad. Foto: computer Hoy

A la fecha, millones de personas utilizan computadoras, tanto portátiles como de escritorio, para llevar a cabo múltiples actividades que se basan en el manejo de información personal. Por esa misma razón, los ciberdelincuentes desarrollan programas que se especializan en infiltrarse en las PC para espiar la actividad en línea del internauta. ¿Cómo saber si eres víctima de un malware? Te contamos.

Si quieres aprender a detectar la presencia de softwares maliciosos en tu computadora, Mario Micucci, experto en ciberseguridad de Eset, detalla una serie de indicios que debes buscar. Ya sea que tengas un equipo con sistema operativo Windows o incluso también una Mac, toma nota de las siguientes líneas.

Indicios de que has sido hackeado

Entre los signos comunes que podrían indicar la presencia de malware en una PC y actividades de espionaje en línea, debes prestar especial atención a esto:

  • El rendimiento lento de la computadora es un indicio de que hay un malware consumiendo recursos del sistema.
  • Pop-ups no deseados. La constante aparición de anuncios emergentes o ventanas nuevas al navegar por internet, incluso cuando estás en sitios web seguros, podría indicar la presencia de malware.
  • Cambios inesperados en la configuración del navegador, como la página de inicio, motores de búsqueda predeterminados o extensiones nuevas que no recuerdas haber instalado, podría ser señal de un malware.
  • Uso inusual de ancho de banda. Un malware que esté enviando información desde tu computadora puede aumentar el uso. Monitorea el consumo de red en tu PC para detectar patrones inusuales.
  • Actividad sospechosa de cuentas, como correos electrónicos enviados desde tu cuenta sin tu conocimiento o publicaciones en redes sociales que no realizaste, podría ser indicativo de que tu PC está comprometida.
  • Si tus programas antivirus o firewall se desactivan repentinamente o encuentras dificultades para actualizar o ejecutar análisis, podría ser por la presencia de un malware.
  • La aparición de archivos nuevos, programas desconocidos, cambios en permisos de archivos o carpetas, o la imposibilidad de acceder a ciertas funciones pueden ser signos de un malware.
  • Monitorear las conexiones de red activas en tu computadora puede revelar si hay actividades sospechosas.

Si encuentras varias de las pistas en tu PC, significa que puede estar comprometida y debes escanearla con un software antivirus actualizado y, de ser posible, desconectarla de internet para evitar que el malware envíe información sensible. Además, considera cambiar todas tus contraseñas después de limpiar la computadora y contacta a un experto en seguridad informática para ayuda adicional.

Bachiller en Comunicación y periodismo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Maestrando en Periodismo y Comunicación Multimedia en la Universidad San Martin de Porres. Redactor senior de la sección de Tecnología en La República y conduzco los contenidos en las redes sociales de DaTec.