Tecnología

¿Cómo detectar apps falsas de Play Store antes de instalarlas en tu teléfono?

Mucha gente cree que las aplicaciones publicasdas en Play Store son seguras; sin embargo, hay algunas que pueden ser falsas. Te enseñamos cómo detectarlas.

Sin saberlo, podrías bajar un malware de Play Store. Foto: El cronista
Sin saberlo, podrías bajar un malware de Play Store. Foto: El cronista

Play Store, la tienda oficial de los dispositivos Android, posee infinidad de aplicaciones (gratuitas y de paga) que puedes descargar en tu celular o tablet. Por lo general, las apps que encuentras en esta plataforma son confiables, ya que pasan los filtros de seguridad de Google; sin embargo, existen hackers que logran evadirlos y subir software malicioso. ¿Cómo detectar estos programas piratas?

Un reporte publicado por ESET, una compañía especializada en ciberseguridad, reveló que el "número de amenazas en Android se elevó al 57% en los últimos meses del 2022". Por ese motivo, no sorprende que cada cierto tiempo salga una nueva lista de aplicaciones que Google eliminó porque venían infectadas con un malware, siendo 'Joker' uno de los más peligrosos.

Desde su descubrimiento, en 2017, el 'virus Joker' ha tenido muchas víctimas a las que suscribe a servicios premium sin su consentimiento. Asimismo, este malware es capaz de robar la información de las víctimas, como mensajes de texto, contactos, contraseñas de redes sociales y lo que es peor, las claves de tus apps financieras y los números de tu tarjeta de crédito.

Otro tipo de malware peligroso es conocido como ransomware, que secuestra el dispositivo de la víctima (teléfono, tablet, computadora) y no deja que la utilice. Para lograrlo, encripta los archivos y pide un rescate para liberarlos. La forma de deshacerte de este software malicioso es formateando el equipo, por ello es recomendable siempre tener un respaldo de tu información.

¿Cómo detectar apps falsas en Play Store?

  • Leer las reseñas: No solo debes verificar los comentarios negativos, no te guies de los positivos, ya que muchos de ellos pueden ser hechos por bots para subir la popularidad de la aplicación
  • Revisar quién la creó: Play Store permite que los usuarios vean el resto de apps del desarrollador. Revisa que tenga otras aplicaciones con buena aceptación y que no haya publicado programas con nombres parecidos.
  • Revisa los permisos: Cuando instalas una app, esta te pedirá permisos para funcionar correctamente, pero algunas abusan, así que duda mucho de ellas. Por ejemplo, un juego simple no requiere pedir acceso a tu micrófono, cámara, contactos, almacenamiento, etc.
  • Verificar nombre y diseño: Por lo general, las apps falsas aprovechan la popularidad de otras apps para hacerse pasar por ellas. Por ejemplo, hay muchos clones de ChatGPT en Play Store que tienen un nombre parecido, pero ninguno es oficial.