Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Tecnología

¿Qué debes tener en cuenta para saber si tus contraseñas son seguras y no te van a ‘hackear’?

¿Temes por la seguridad de tus cuentas? No te preocupes más, porque gracias a estas recomendaciones podrás tener la garantía de que tus redes sociales y más apps estarán a salvo de ciberdelincuentes.

Es importante tener contraseñas fuertes y sin brechas. Foto: IphoneA2
Es importante tener contraseñas fuertes y sin brechas. Foto: IphoneA2

Hoy en día, millones de personas cuentan con diversas cuentas para hacer uso de múltiples servicios digitales en línea, como es el caso de las redes sociales, apps bancarias, correos electrónicos y hasta videojuegos. Por lo tanto, tener una contraseña sólida es indispensable para que ciberdelincuentes no se infiltren con el fin de robar los datos personales y sensibles. ¿Qué hacer para elevar los estándares de seguridad de tus claves? En esta nota, te contamos todo lo que debes considerar.

Es importante que tengas en cuenta que los criterios que te mencionaremos aplican tanto para servicios compatibles con dispositivos móviles como de escritorio. Según la propia Google, estos son los aspectos que deben cumplirse para tener una contraseña segura:

  • No utilices una secuencia numérica que es predecible, como "123456...".
  • Renueva cada tres meses tus contraseñas.
  • Establece una contraseña de 16 caracteres, que tengan letras, números, símbolos y mayúscula al inicio.

Pese a los puntos expuestos, es probable que consideres que tu contraseña todavía puede ser vulnerada por terceros malintencionados. Si ese es tu caso, te contamos qué criterios debes tomar en cuenta para optimizar la seguridad de tu combinación.

¿Cómo comprobar si tu contraseña es segura?

  • A más cantidad de caracteres tenga tu clave, más tiempo tardará un hacker en descifrarla.
  • No confíes en los programas que generan contraseñas automáticas.
  • Usa frases completas junto a números aleatorios.
  • Utiliza caracteres adicionales como signos de exclamación o porcentajes.

Eso será todo. Una vez tengas en cuenta todos los aspectos que te mencionamos en esta nota, es muy probable que tu contraseña se haya creado con los más altos estándares de seguridad y los ciberdelincuentes no podrán acceder a tu información personal.

;