
¿Quién es Jiahui Yu? El experto en IA que Mark Zuckerberg le arrebató a Sam Altman por 100 millones de dólares
Meta busca superar a todas las compañías tecnológicas en el campo de la inteligencia artificial; por ello, Jiahui Yu se une al nuevo grupo junto a sus compañeras y compañeros
- Liberty Phone, el teléfono "100% hecho en Estados Unidos", tiene varios componentes fabricados en China
- ¿Tu celular es antiguo? Google Chrome anuncia que dejará de brindar soporte a estas versiones de Android

Mark Zuckerberg, creador y fundador de Meta, así como de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha dado un gran golpe para la tecnología de inteligencia artificial. Y es que Mark ha contratado a Jiahui Yu por 100 millones de dólares, y no solo a ella, sino también a algunos compañeros de la empresa, como Sam Altman y Alexandr Wang, CEO de Scale AI, alcanzando un total de 1.300 millones de dólares.
Estos programadores son expertos en la rama; por eso, Zuckerberg ya había puesto el ojo en ellos. Jiahui Yu se unirá al grupo de 'Superintelligence Labs', un laboratorio recién creado bajo las órdenes de Alexandr Wang y Nat Friedman.
PUEDES VER: ¿Leones en una construcción? La verdad detrás del video viral con 10 millones de vistas en TikTok

¿Quién es Jiahui Yu, el experto en inteligencia artificial?
Jiahui Yu, nacido en China, es un programador que, antes de iniciar su carrera en Estados Unidos, fue uno de los mejores investigadores en IA. Yu es el co-creador de los modelos GPT-4.1 y GPT-4, así como de O3 y O4-mini.
Mientras estuvo en OpenAI, Yu lideró una de las series más importantes de IA: el 'GPT'. El chino tuvo la capacidad de aportar información valiosa, lo que hace que su salida sea una gran pérdida para OpenAI. Jiahui Yu recibió 100 millones de dólares, entre bonificaciones y acciones.
PUEDES VER: ¿Buscas un smartphone con buena autonomía? Estos son los 10 teléfonos que poseen la mejor batería en 2025

La respuesta de Sam Altman, CEO de OpenAI
Sam Altman respondió ante esta nueva contratación de Mark Zuckerberg, ya que considera que OpenAI está creando una 'IA correcta' y que estar en la empresa tecnológica es la única forma de hacer las cosas bien.
“Meta ha contratado a gente estupenda, pero, en general, es difícil determinar hasta qué punto no han contratado a los mejores y han tenido que bajar bastante el listón; llevan mucho tiempo intentando contratar a gente y he perdido la cuenta de cuántos de aquí han intentado que sean su jefe científico. En mi opinión, lo que Meta está haciendo conducirá a problemas culturales muy profundos.” dijo el CEO de OpenAI.