¿La batería de tu teléfono se agota rápido? Así puedes alargar su duración sin tener que cambiarla
Aunque cambiar la batería suele ser la solución más efectiva, existen algunos ajustes que pueden servirte para mejorar la autonomía de tu teléfono. ¿Quieres saberlos? Te los revelamos.
- Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Podríamos haber sido mejores que el iPhone"
- Crearon un sitio web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

Cuando compras un teléfono nuevo, sea Android o iPhone, puedes usarlo durante muchas horas para ver videos, revisar tus redes sociales, navegar por internet, jugar videojuegos, entre otras actividades. Esto gracias a que el smartphone tiene una batería al 100% de su capacidad que le permite ofrecer una excelente autonomía.
Sin embargo, con el paso del tiempo, muchas personas comienzan a notar una reducción considerable en la duración de la batería. Es decir, ya no pueden usar su celular por largas jornadas, sin necesidad de cargarlo. Basta unas cuantas horas de uso para que el equipo tenga que conectarse a un tomacorriente para recargarse.
¿Por qué la batería de tu teléfono dura poco?
La batería de todos los teléfonos, sin excepción, se degrada con el tiempo. No importa cuánto cuides tu smartphone, a medida que pasan los años, la autonomía del equipo se reduce de forma inevitable. Por lo general, la vida útil de la batería dura entre 3 y 5 años, aunque ese tiempo puede acortarse si cometes algunos errores comunes.
Uno de los errores más comunes es sobrecalentar el smartphone, ya que las altas temperaturas aceleran el desgaste de la batería. Por eso, evita dejar el teléfono expuesto al sol, especialmente cuando estás en la playa. Tampoco es recomendable dormir con el celular, ya que esta práctica dificulta que se enfríe correctamente.
De igual manera, no es recomendable usar el equipo mientras está cargando. Durante este proceso, la batería suele calentarse por un tiempo determinado. Si nos ponemos a ver videos o jugar videojuegos, lo único que haremos es prolongar ese periodo de carga. Es decir, la batería permanecerá caliente por más tiempo del necesario.
Finalmente, otros errores que debes evitar son usar cargadores no oficiales, dejar el smartphone cargando toda la noche (ya que durante la madrugada se producen pequeñas microcargas para mantener la batería al 100 %) y abusar de la carga rápida que eleva la temperatura del dispositivo más de la cuenta.
¿Cómo alargar la duración de la batería?
Si la batería de tu teléfono (Android o iPhone), ya no dura como antes porque perdió su capacidad de retención de energía, la única solución es llevarlo a un servicio técnico para que reemplacen el componente por uno nuevo. No obstante, también puedes seguir estos consejos que te ayudarán a incrementar levemente su autonomía:
- Reduce el brillo de la pantalla: mantén el brillo en un nivel bajo para ahorrar batería
- Disminuye la tasa de refresco: cambia la frecuencia de actualización de la pantalla a 60 Hz para consumir menos energía
- Activa el modo oscuro: esta función ayuda a ahorrar batería. En la actualidad, muchas apps la han implementado
- Cierra apps en segundo plano: revisa si tienes aplicaciones que siguen funcionando aunque no las uses
- Desactiva funciones que no estás usando: por ejemplo, el Bluetooth, GPS, Wi-Fi, datos móviles o NFC
- No uses fondos de pantalla animados: usa los estáticos que consumen menos batería
- Desactiva las actualizaciones automáticas: muchos apps descargan nuevas versiones sin que lo notes, pero eso consume energía