
¿Qué sucedió con Hi5? De ser el precursor de Facebook a convertirse en una app de citas como Tinder
Entre 2007 y 2008, Hi5 tuvo su 'época dorada' en Perú y Latinoamérica; sin embargo, con la llegada de Facebook, millones de usuarios abandonaron la plataforma. ¿Qué ha pasado con ella?
- Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Podríamos haber sido mejores que el iPhone"
- Crearon un sitio web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

Antes de que Facebook empezara a popularizarse en Perú, la red social más utilizada en nuestro país (y en gran parte de Latinoamérica) era Hi5. Al igual que la plataforma diseñada por Mark Zuckerberg, este sitio web estaba enfocado en los jóvenes, quienes no solo podían añadir a sus amigos, familiares, entre otras personas, también podían comentarles sus fotos y demás publicaciones.
Entre 2007 y 2008, Hi5 vivió su época dorada, llegando a tener alrededor de 70 millones de usuarios registrados en todo el mundo, la mayoría de México, Perú, entre otros países de la región. A pesar de su gran popularidad, la plataforma fue abandonada masivamente, lo que provocó su declive. No obstante, aunque ha desapareció del radar, todavía sigue existiendo.
¿Qué funciones ofrecía Hi5?
Lanzada en 2002 por Ramu Yalamanchi, Hi5 se volvió muy popular en Latinoamérica, en parte porque MySpace y Facebook (que aún ganaba terreno en Estados Unidos) no contaban con versiones en español. Esta ventaja, sumada a las funciones atractivas que ofrecía, motivó a que millones de jóvenes se crearan una cuenta y comenzaran a agregar a sus amigos.
A diferencia de Facebook, que exige utilizar nombres y apellidos reales, Hi5 era mucho más permisivo. Aunque algunos usuarios colocaban su nombre completo, muchos preferían usar seudónimos o apodos. En esos años, era bastante común toparse con perfiles falsos, incluso había personas que creaban cuentas a famosos y se hacían pasar por ellos, aprovechando la falta de restricciones.
Además de permitir el uso de cualquier nombre, Hi5 destacaba por la posibilidad de personalizar el perfil, algo que Facebook nunca permitió. Por ejemplo, los usuarios podían cambiar el color de fondo, colocar una imagen como papel tapiz, elegir el tipo de letra e incluso seleccionar una canción que tus amigos escuchaban automáticamente cuando visitaban tu perfil.
PUEDES VER: WhatsApp deja de funcionar en el iPhone 5s, iPhone 6 y iPhone 6 Plus: este mensaje aparece en los teléfonos

Otra característica de Hi5 era el contador de visitas, que aparecía al costado de tu nombre. La mayoría de usuarios buscaba diferentes formas de aumentar la cifra, ya que un número alto era símbolo de popularidad. Para lograrlo, muchos pedían a sus contactos que dejaran mensajes en su muro. Estos mensajes no solo podían ser texto, también se admitían fotos y videos de YouTube.
Con el paso de los años, los responsables de Hi5 añadieron nuevas funciones, como saber quién te visita y los avatares. Los usuarios podían crear una especie de muñeco virtual que aparecía en su perfil. Se podía personalizar su aspecto, como el color de piel, el tipo de cabello y la vestimenta. Además, era posible elegir su estado de ánimo y hacer que esté feliz, triste, enamorado, etc.
¿Por qué fracasó Hi5?
El lanzamiento de la versión en español de MySpace, en 2007, no representó una amenaza para Hi5, que se había consolidado en la región. No obstante, la llegada de Facebook en español, un año después, si fue el detonante para que millones de jóvenes en Latinoamérica migren masivamente, ya que la mayoría de sus amigos se había creado una cuenta.
Aunque Facebook tenía una interfaz más simple y sin opciones de personalización, esa sobriedad, sumada a otros factores (como los juegos) fue clave para que muchos usuarios decidieran quedarse en la plataforma de Mark Zuckerberg. Si bien algunos se resistieron al cambio, con el tiempo terminaron migrando, ya que casi nadie seguía utilizando Hi5.
En 2011, Hi5 fue vendida a Tagged, una compañía estadounidense fundada por Greg Tseng y Johann Schleier-Smith. Desde entonces, sus nuevos dueños han intentado recuperar su popularidad, pero sin éxito. Con el tiempo, la plataforma fue perdiendo varias de sus funciones clave, como la personalización de perfiles, los avatares y el contador de visitas.
PUEDES VER: ¿Tu Wi-Fi está muy lento? Tener estos 3 objetos cerca del router reduce la velocidad de tu internet

Lo curioso es que muchas herramientas que antes eran gratuitas (como ver quién había visitado tu perfil) pasaron a ser funciones de pago, lo que evidenciaba el interés de sus nuevos propietarios por monetizar a toda costa. Para 2025, Hi5 ha vuelto a reinventarse, esta vez como un servicio de citas en línea, con un enfoque similar al de Tinder.
Si entras a Hi5 en 2025, notarás que la plataforma incluye una sección llamada "Personas que deberías conocer", donde se muestran perfiles de otros usuarios. Al hacer clic en alguno de ellos, no verás su perfil completo, sino que deberás decidir si le das "match" o no, basándote en una única foto. Solo si la otra persona también muestra interés, podrán comenzar a contactarse.