Tecnología

¿Qué sucedió con Hi5? De ser el precursor de Facebook a convertirse en una app de citas como Tinder

Entre 2007 y 2008, Hi5 tuvo su 'época dorada' en Perú y Latinoamérica; sin embargo, con la llegada de Facebook, millones de usuarios abandonaron la plataforma. ¿Qué ha pasado con ella?

Así lucía un perfil durante la época dorada de Hi5. Foto: Milenio
Así lucía un perfil durante la época dorada de Hi5. Foto: Milenio

Antes de que Facebook empezara a popularizarse en Perú, la red social más utilizada en nuestro país (y en gran parte de Latinoamérica) era Hi5. Al igual que la plataforma diseñada por Mark Zuckerberg, este sitio web estaba enfocado en los jóvenes, quienes no solo podían añadir a sus amigos, familiares, entre otras personas, también podían comentarles sus fotos y demás publicaciones.

Entre 2007 y 2008, Hi5 vivió su época dorada, llegando a tener alrededor de 70 millones de usuarios registrados en todo el mundo, la mayoría de México, Perú, entre otros países de la región. A pesar de su gran popularidad, la plataforma fue abandonada masivamente, lo que provocó su declive. No obstante, aunque ha desapareció del radar, todavía sigue existiendo.

¿Qué funciones ofrecía Hi5?

Lanzada en 2002 por Ramu Yalamanchi, Hi5 se volvió muy popular en Latinoamérica, en parte porque MySpace y Facebook (que aún ganaba terreno en Estados Unidos) no contaban con versiones en español. Esta ventaja, sumada a las funciones atractivas que ofrecía, motivó a que millones de jóvenes se crearan una cuenta y comenzaran a agregar a sus amigos.

A diferencia de Facebook, que exige utilizar nombres y apellidos reales, Hi5 era mucho más permisivo. Aunque algunos usuarios colocaban su nombre completo, muchos preferían usar seudónimos o apodos. En esos años, era bastante común toparse con perfiles falsos, incluso había personas que creaban cuentas a famosos y se hacían pasar por ellos, aprovechando la falta de restricciones.

Además de permitir el uso de cualquier nombre, Hi5 destacaba por la posibilidad de personalizar el perfil, algo que Facebook nunca permitió. Por ejemplo, los usuarios podían cambiar el color de fondo, colocar una imagen como papel tapiz, elegir el tipo de letra e incluso seleccionar una canción que tus amigos escuchaban automáticamente cuando visitaban tu perfil.

Otra característica de Hi5 era el contador de visitas, que aparecía al costado de tu nombre. La mayoría de usuarios buscaba diferentes formas de aumentar la cifra, ya que un número alto era símbolo de popularidad. Para lograrlo, muchos pedían a sus contactos que dejaran mensajes en su muro. Estos mensajes no solo podían ser texto, también se admitían fotos y videos de YouTube.

Con el paso de los años, los responsables de Hi5 añadieron nuevas funciones, como saber quién te visita y los avatares. Los usuarios podían crear una especie de muñeco virtual que aparecía en su perfil. Se podía personalizar su aspecto, como el color de piel, el tipo de cabello y la vestimenta. Además, era posible elegir su estado de ánimo y hacer que esté feliz, triste, enamorado, etc.

¿Por qué fracasó Hi5?

El lanzamiento de la versión en español de MySpace, en 2007, no representó una amenaza para Hi5, que se había consolidado en la región. No obstante, la llegada de Facebook en español, un año después, si fue el detonante para que millones de jóvenes en Latinoamérica migren masivamente, ya que la mayoría de sus amigos se había creado una cuenta.

Aunque Facebook tenía una interfaz más simple y sin opciones de personalización, esa sobriedad, sumada a otros factores (como los juegos) fue clave para que muchos usuarios decidieran quedarse en la plataforma de Mark Zuckerberg. Si bien algunos se resistieron al cambio, con el tiempo terminaron migrando, ya que casi nadie seguía utilizando Hi5.

En 2011, Hi5 fue vendida a Tagged, una compañía estadounidense fundada por Greg Tseng y Johann Schleier-Smith. Desde entonces, sus nuevos dueños han intentado recuperar su popularidad, pero sin éxito. Con el tiempo, la plataforma fue perdiendo varias de sus funciones clave, como la personalización de perfiles, los avatares y el contador de visitas.

Lo curioso es que muchas herramientas que antes eran gratuitas (como ver quién había visitado tu perfil) pasaron a ser funciones de pago, lo que evidenciaba el interés de sus nuevos propietarios por monetizar a toda costa. Para 2025, Hi5 ha vuelto a reinventarse, esta vez como un servicio de citas en línea, con un enfoque similar al de Tinder.

Si entras a Hi5 en 2025, notarás que la plataforma incluye una sección llamada "Personas que deberías conocer", donde se muestran perfiles de otros usuarios. Al hacer clic en alguno de ellos, no verás su perfil completo, sino que deberás decidir si le das "match" o no, basándote en una única foto. Solo si la otra persona también muestra interés, podrán comenzar a contactarse.

WhatsApp anuncia que eliminará tu cuenta si instalaste alguna de estas apps en tu teléfono

WhatsApp anuncia que eliminará tu cuenta si instalaste alguna de estas apps en tu teléfono

LEER MÁS
Ni teléfono ni tablet: estos son los dispositivos que más internet consumen en la red de tu casa

Ni teléfono ni tablet: estos son los dispositivos que más internet consumen en la red de tu casa

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Tecnología

La sorprendente decisión de Pavel Durov: la fortuna del fundador de Telegram será heredada a sus más de 100 hijos en 12 diferentes países

La sorprendente decisión de Pavel Durov: la fortuna del fundador de Telegram será heredada a sus más de 100 hijos en 12 diferentes países

Se filtran más de 16.000 millones de cuentas de Google, Facebook y Apple: ¿qué hacer para protegerte?

WhatsApp retrasará la inclusión de los anuncios: estos países seguirán libres de publicidad

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"