Tecnología

¿En qué se diferencian los procesadores AMD Ryzen 3, 5, 7 y 9?

AMD no quiere quedarse atrás en la competencia que tiene con Intel, por lo que cada cierto tiempo mejora las generaciones de sus procesadores. Aquí podrás conocer sus principales gamas de CPUs.

Estos procesadores compiten con Intel en el mercado de tecnología. Foto: composición LR/ AMD
Estos procesadores compiten con Intel en el mercado de tecnología. Foto: composición LR/ AMD

Hace poco te contamos la diferencia que hay entre los procesadores, también conocidos como CPUs, de la popular marca de tecnología Intel, la cual tiene como principal rival en el mercado a AMD, que desde hace unos años ha lanzado nuevas generaciones de estos componentes para satisfacer las necesidades de sus clientes.

La compañía también es estadounidense, aunque, a comparación de su competencia, no desarrolla tantos productos tecnológicos, sino que se ha centrado en potenciar estos artículos para la PC, creando los poderosos Ryzen 3, 5, 7 y 9.

A continuación, podrás conocer nuestro listado con las gamas de procesadores que la empresa ha producido actualmente, con sus detalles más relevantes con los que cada usuario pueda sacar sus propias conclusiones sobre cuál le conviene para sus computadoras.

Ryzen 3

Mejor recordada como la primera gama de procesadores que AMD lanzó a mitad de 2017. Esta generación es usada hasta la actualidad, pues su configuración, a base de cuatro núcleos y cuatro hilos, le otorga una capacidad de rendimiento bastante eficiente para las tareas básicas, como también para los videojuegos. Si bien tiene bastante potencial para correr en las máquinas de hoy en día, está dirigido a usuarios con presupuestos bajos o más accesibles a comparación de lo que se oferta en modelos más avanzados. Su producción se basa en la arquitectura Zen y Zen 2, y lo que más ha sumado en caché ha sido 16 MB, junto a sus frecuencias de hasta 4,3 GHz.

Ryzen 5

Al igual que Intel, la marca tienen la peculiaridad de haber sacado cada generación antes que la otra, como una manera de testeo para ver hasta qué resultados podría obtener el artículo. En este caso, la siguiente gama se presentó en abril del 2017, pero tenía el gran diferenciado de incorporar, por lo menos, entre cuatro núcleos y ocho hilos, los cuales, con el paso del tiempo, fueron incrementándose hasta seis núcleos y doce hilos. Asimismo, la tecnología de este procesador ya viene siendo desarrollada con Zen 3, suma 32 MB de caché y logra frecuencias de hasta 4,6 GHz. Su público objetivo es la comunidad que cuenta con presupuestos medios o medios-altos para tener más de lo necesario, pero sin excederse en cuestión de lujos.

Ryzen 7

Desde aquí ya se empieza a entrar en las “grandes ligas”, puesto que AMD quiso apostar también con CPUs de gama media-alta que acoplen la configuración de 8 núcleos y 16 hilos, principalmente para las PCs gamer. Si bien su precio aumenta considerablemente en relación a las generaciones previas, se justifica con sus 32 MB de caché y las frecuencias alcanzadas de 4,7 GHz. Básicamente, está diseñado para poder soportar las exigencias que tienen algunas aplicaciones de programación, edición y los videojuegos, por tanto, está dirigido a usuarios que realizan labores complejas.

Ryzen 9

Finalmente, este listado acaba con el CPU más poderoso que tiene AMD, el cual rivaliza cada año con los Intel Core i9 por ver cuál es más eficiente para las necesidades de la comunidad. Sus 64 MB de caché como mínimo y el alcance de hasta 4,9 GHz en sus frecuencias de hasta 4,9 GHz garantizan una experiencia casi excelente, aunque el costo puede ser muy elevado para muchos usuarios, pues, por ejemplo, el Ryzen 9 5950x puede llegar a ofertarse por casi 1.000 dólares. La verdad es que estos procesares están diseñados para el gaming, pues los renders complejos pueden solucionarse con una buena tarjeta gráfica.

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

LEER MÁS
Steve Jobs predijo hace 40 años que la inteligencia artificial sería muy usada por las personas

Steve Jobs predijo hace 40 años que la inteligencia artificial sería muy usada por las personas

LEER MÁS
¿Cómo saber la identidad del número que está llamándote sin tener que contestarle?

¿Cómo saber la identidad del número que está llamándote sin tener que contestarle?

LEER MÁS
Facebook Messenger: ¿cómo ocultar el círculo verde que delata que estás en línea?

Facebook Messenger: ¿cómo ocultar el círculo verde que delata que estás en línea?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Tecnología

Cómo activar el dictado por voz en WhatsApp desde un celular iPhone o Android

Cómo activar el dictado por voz en WhatsApp desde un celular iPhone o Android

WhatsApp lanza modo Free Fire en Android con imágenes AI, sonidos del juego y canal oficial

WhatsApp en Android permite ver la foto del remitente en notificaciones: así puedes activarlo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos