Tecnología

WhatsApp: ¿escuchas tus propios audios y odias tu voz? Aquí te mostramos la razón

No eres el único. Millones de personas han confesado alguna vez que detestan oír su propia voz, pero aun así suelen hacerlo cuando envían audios por WhatsApp.

No eres el único. Muchas personas ni se atreven a escuchar sus propios audios por vergüenza. ¿Te pasa? Aquí las razones. Foto: composición LR
No eres el único. Muchas personas ni se atreven a escuchar sus propios audios por vergüenza. ¿Te pasa? Aquí las razones. Foto: composición LR

WhatsApp es, sin lugar a dudas, una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo. Su popularidad no es para menos, ya que son millones las personas que recurren a la plataforma para contactarse con sus seres queridos. Muchas veces, el mismo tiempo nos obliga a hacer uso de los audios o mensajes de voz, los cuales, pese a ser muy prácticos, suelen no agradar a muchos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La razón es muy conocida y es probable que te sientas identificado. No llega a ser un tabú, pero sí es algo que no muchos suelen confesar. A la mayoría no nos gusta cómo suena nuestra propia voz, sobre todo cuando la oímos reproducida a través de un micrófono genérico para teléfonos.

Esto hace que los audios de WhatsApp cuenten con una fama ambivalente, ya que si bien muchos expresan su disgusto por ellos, al final, estos mismos terminan confesando que las utilizan por lo práctico que resulta.

¿Por qué no nos gusta nuestra voz en los audios de WhatsApp?

Si alguna vez te has preguntado la razón de este dilema o, peor aún, has creído que eras el único, no podemos más que revelarte que se trata de uno de los fenómenos más comunes y universales.

WhatsApp: ¿odias escuchar tus propios audios? Esta es la razón por la que no te gusta tu voz

Muchas personas recurren a trucos para escuchar sus propios audios antes de enviarlos por vergüenza. Foto: Captura

Hay una razón muy específica por la cual nos desagrada escuchar nuestra propia voz y, así haya muchas oportunidades para hacerlo, WhatsApp es definitivamente una de las más concurrentes. Al instante que enviamos una nota de voz tenemos la posibilidad de reproducirlo para nosotros mismos para “oírnos como la otra persona”.

¿Por qué nos oímos diferente en una grabación de WhatsApp?

Entonces, ¿por qué no nos gusta oírnos? La respuesta tiene que ver con dos formas de escucharnos a nosotros mismos y la diferencia (quizá abismal) que hay entre ellas.

Ya lo explicó hace unos años el doctor Yale Cohen, director del Centro de Ciencias de la Audición en la Facultad de Medicina Perelman en la Universidad de Pensilvania. En declaraciones al portal LiveScience, el científico reveló que este fenómeno es común porque estamos acostumbrados a oír nuestra voz desde otra perspectiva.

El ser humano promedio escucha más su propia voz que la de otras personas, por lo que está acostumbrado a las frecuencias que genera su boca y a la forma en cómo estas son percibidas en sus oídos. Como las cuerdas vocales están dentro de nosotros, las vibraciones llegan al oído interno de una manera particular.

Cuando hablamos en cualquier situación, escucharemos siempre una versión más intensa de nuestra propia voz debido a la cercanía de nuestras cuerdas vocales con las orejas. Asimismo, si escuchamos nuestras mismas frecuencias, pero percibidas desde otro lugar, como puede ser nuestro teléfono o la perspectiva de otra persona, el rango dinámico captado y hasta el timbre pueden ser ligeramente diferentes.

WhatsApp: ¿odias escuchar tus propios audios? Esta es la razón por la que no te gusta tu voz

El dilema de "odiar tu propia voz" es algo que han sabido manejar los cantantes profesionales, puesto que, por su profesión, deben escucharse a sí mismos constantemente, logrando así la familiaridad con sus grabaciones. Foto: TekCrispy

Al ser dos versiones diferentes de nuestra propia voz, es solo natural que nuestro cerebro opte por sentir más agradable aquella con la que estamos más acostumbrados y es por ello que solemos incomodarnos con la otra, ya que no nos resulta familiar. Además, al ser conscientes de que se trata de nosotros mismos y no reconocernos del todo, se genera esta molestia que hasta podría vulnerar nuestro autoconcepto.

¿Los demás también nos escuchan así?

No te preocupes demasiado. Escuchar tu propia voz en WhatsApp y que no te agrade es algo normal y es probable que tú seas el único que la perciba tan negativamente. Recuerda que las demás personas están más acostumbradas a esa versión de tu voz que tú mismo.

¿Cómo activar el menú oculto de WhatsApp y para qué sirve?

Se trata de un acceso directo en la plataforma, que te permite abrir instantáneamente la aplicación para ir de frente a un chat, con el fin de agilizar tu navegación y establecer comunicación de manera más rápida.

Antes de explicarte el paso a paso, debes saber que este truco funcionar para los dispositivos móviles iOS y Android que tienen la última versión actualizada de la app. Sigue esta sencilla y rápida guía:

  • Coge tu celular, desbloquéalo y ubica tu aplicación de WhatsApp en la parte general donde se muestran todos los programas de tu equipo.
  • Mantén presionado sobre el ícono de WhatsApp para usar el menú secreto.
  • Ahora se abrirán los atajos o accesos directos de la app, sin necesidad de ejecutar la app.
  • Aparecerá la opción cámara en WhatsApp, compartir tu contacto con QR, menú de búsqueda y acceso directos a los chat que más frecuentas.
  • Y listo, ya sabes cómo acceder fácilmente al menú secreto.
WhatsApp anuncia que eliminará tu cuenta si instalaste alguna de estas apps en tu teléfono

WhatsApp anuncia que eliminará tu cuenta si instalaste alguna de estas apps en tu teléfono

LEER MÁS
Ni teléfono ni tablet: estos son los dispositivos que más internet consumen en la red de tu casa

Ni teléfono ni tablet: estos son los dispositivos que más internet consumen en la red de tu casa

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Tecnología

La transformación digital avanza: 55% de peruanos compra online

La transformación digital avanza: 55% de peruanos compra online

Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Pudimos haber sido mejores que el iPhone"

Crearon una página web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"