Tecnología

Facebook: filtran números telefónicos y datos de 533 millones de usuarios

La información privada expuesta correspondería a personas de 106 países y habría sido publicada en un foro de hacking.

Especialista señala que Facebook solo puede notificar a los afectados para que estén alertas ante estafas o phishing. Foto: Spyier
Especialista señala que Facebook solo puede notificar a los afectados para que estén alertas ante estafas o phishing. Foto: Spyier

La seguridad de Facebook probablemente fue vulnerada. Los números telefónicos y datos personales de usuarios de 106 países habrían sido publicados sin consentimiento por una persona en un foro de hackers, según el reporte de Business Insider.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Por otro lado, Infobae menciona que la información filtrada corresponde a más de 533 millones de usuarios de Facebook, en la que se incluye 32 millones de registros de personas de Estados Unidos, 11 millones de internautas del Reino Unido y 6 millones de la India. Además, también aparecen números de teléfono, identificaciones de Facebook, nombres completos, ubicaciones, fechas de nacimiento, biografías y, en algunos casos, direcciones de correo electrónico.

Alon Gal, director de la compañía de inteligencia sobre ciberdelincuencia Hudson Rock, comentó en una entrevista con Business Insider que “una base de datos de este tamaño que contenga información privada, como los números de teléfono de muchos miembros de Facebook, podría dar lugar a que malos actores se aprovecharan de los datos para realizar ataques de ingeniería social o intentos de piratería”.

Esto se debe a que los datos filtrados podrían otorgar información privada muy valiosa para los hackers, quienes intentarían sacar provecho de estos registros para realizar actos delictivos como suplantación de identidad, extorsión o incluso estafas.

Al parecer, los datos de los usuarios de la red social de Mark Zuckerberg no estaban del todo seguros, ya que en enero de este año, el especialista descubrió por primera vez que un usuario del mismo foro de hackers presentó un bot automatizado capaz de proporcionar números de teléfono de cientos de millones de personas en Facebook por dinero.

Sin embargo, el hecho de que la información privada de cientos de millones de usuarios de la red social se haya publicado en dicho foro, origina que cualquier ciberdelincuente pueda acceder a ella en el momento que deseen.

El medio norteamericano logró acceder a una muestra de la información filtrada para comprobar los registros cotejando los números de teléfono de internautas conocidos de Facebook con las identificaciones que figuran en el conjunto de datos.

Asimismo, también examinó los registros de las direcciones de correo electrónico de la lista de datos en la función de restablecimiento de Facebook, la misma que puede usarse para mostrar parcialmente el número de teléfono de una persona.

Esta no es la primera vez que cientos de millones de números de teléfono se filtran de la red social de Mark Zuckerberg. Una violación a la seguridad de la plataforma en 2019 ocasionó que millones de números de teléfono de personas sean removidos de los servidores de la compañía por violar sus términos de servicio. La firma señaló que se arregló este fallo en agosto del mismo año.

Finalmente, Alon Gal resalta que Facebook no tiene mucho que hacer desde el plano de la seguridad para solucionar esta filtración masiva, porque sus datos ya han están expuestos, pero añadió que la compañía podría notificar a los afectados para que estén atentos a posibles fraudes o phishing con su información.

Facebook

Exponen números de teléfono, correos electrónicos e información privada de más de 533 millones de usuarios de Facebook. Foto: Infobae

Últimas noticias

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Angela Leyva regresa luego de 4 años a la selección peruana y se reincorpora a entrenamientos rumbo a la copa América de vóley 2025

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Tecnología

La vez que Apple y Kodak se unieron para crear la primera cámara digital: Steve Jobs la canceló tras su fracaso

La vez que Apple y Kodak se unieron para crear la primera cámara digital: Steve Jobs la canceló tras su fracaso

Crearon una página web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Pudimos haber sido mejores que el iPhone"

Estados Unidos

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump no descarta que Estados Unidos se una a los ataques israelíes contra Irán: "Puede que lo haga, puede que no"

Donald Trump aseguró que Irán se contactó con EEUU para negociar un cese al conflicto con Israel: "Muy tarde"

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”