Sociedad

Lima Metropolitana: hay más de 154.000 personas en peligro ante inundaciones

Faltan estrategias. Quince distritos tienen mayor riesgo de inundarse por su proximidad a los ríos Chillón, Rímac y Lurín. Pese a ello, solo ocho comunas cuentan con planes de prevención y gestión de desastres. Además, hay viviendas que deben reubicarse.

Comas. En el AH Nueva Esperanza, dos viviendas y una olla común quedaron afectadas tras el aumento del caudal del río Chillón. Las madres piden apoyo.
Comas. En el AH Nueva Esperanza, dos viviendas y una olla común quedaron afectadas tras el aumento del caudal del río Chillón. Las madres piden apoyo.

En Comas, cerca del río Chillón, se encuentra el asentamiento humano Nueva Esperanza. Contradictoriamente a su nombre, los habitantes viven en zozobra desde que incrementó el caudal del río. El riesgo de inundación y erosión está latente. “Que se apiaden de nosotros”, exclaman los vecinos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Según los especialistas, en Lima Metropolitana existe una escasa preparación para la gestión de desastres pese a que la temporada de lluvias ocurre cada año y las zonas críticas están ubicadas. Esa situación trae como consecuencia que más de 154.000 personas estén expuestas a las inundaciones.

Fenómenos recurrentes

De acuerdo con Segundo Núñez, del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), existe un desconocimiento de la población y las autoridades sobre la ocurrencia de desastres. “Las personas viven desde hace cinco años o menos (en ciertos espacios) y no saben qué pasó antes”, añade.

Un informe del Senamhi (2021) sobre el historial de inundaciones revela que hubo 46 en Lima metropolitana entre 2004 y 2020. La mayoría se concentró en Ate (10), Puente Piedra (6) y Lima (5), distritos próximos a los ríos Chillón, Rímac y Lurín, así como a quebradas.

Zonas críticas

Según Ingemmet, son nueve los sectores sumamente críticos ante inundaciones. Estos se ubican en Lurín (1), Rímac (1), Carabayllo (1), San Martín de Porres (2), San Juan de Lurigancho (2) y Lurigancho Chosica (3).

Sin embargo, el Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres de Lima metropolitana (2019-2022) revela que, en realidad, 15 distritos están expuestos a inundaciones, lo que pone en riesgo a 154.890 personas ubicadas cerca de los ríos.

Mario Casaretto, gerente de Gestión de Desastres de la Municipalidad de Lima, sostiene que los desastres no se anuncian. Pero asegura que está en reuniones con las autoridades correspondientes.

Sin embargo, las áreas sujetas a este tipo de eventos son identificables. ¿Qué hace que no haya una preparación? Karina Obregón, del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), sostiene que la mayor responsabilidad recae en los gobiernos locales y regionales.

“(Se) brinda la asistencia técnica a las instituciones que lo soliciten, pero muy pocas autoridades se acercan”, aclara.
En diálogo con este medio, Jesús Maldonado, alcalde de SJL, afirma que, en la transferencia de gestión, no se le entregó ningún diagnóstico de su distrito. Su comuna tampoco cuenta con un plan de prevención.

Ausencia de medidas

Tras una revisión a los planes de prevención, LR Data detectó que solo ocho de los 15 distritos expuestos cuentan con estos. Se trata de Ate, Carabayllo, Chaclacayo, Comas, Lima, Los Olivos, Lurigancho Chosica y San Martín de Porres.

Las medidas incluyen la reubicación de viviendas cercanas a los ríos. El plan de prevención 2021-2023 de Cercado de Lima realizó esa recomendación para el AH 1 de Mayo, ubicado cerca al río Rímac. En 2011, el Indeci ya lo había solicitado, pero 12 años después continúan instalados allí.

“Dijeron que nos iban a reubicar, pero no se ha logrado (…). El río, la humedad, carcome las casas”, relata Luz Herrera, quien reside en la zona desde hace 50 años.

Casaretto arguye que, por el presupuesto, es un tema que le compete al Gobierno central. No obstante, sostiene que el municipio ha elaborado estrategias, como trabajar en la descolmatación de los ríos.

Los programas de gestión de desastres también recomiendan contar con un mapa de riesgos e informar a la población. Pero no todos los distritos realizan ese monitoreo.

Silbatos para alertar

Ante la carencia, en Comas, el AH Nueva Esperanza elaboró —en la precariedad— su propio sistema de alerta. Mediante unos silbatos, las madres informan sobre el aumento del caudal del Chillón.

Los especialistas advierten que la falta de continuidad en las políticas públicas impide que se avance en las estrategias para proteger a la ciudadanía.

Datos

Educación comunitaria. Según el Registro Nacional de Municipalidades (2020), solo cinco distritos –Carabayllo, Chosica, Puente Piedra, San Martín de Porres y Lima– de 15 expuestos a inundaciones cumplen con esta estrategia.

Riesgos. La expansión territorial de viviendas informales cerca de los ríos y las quebradas pone en riesgo a la ciudadanía, advierte el especialista de Ingemmet.

Distritos propensos a inundaciones

larepublica.pe
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Sociedad

Tragedia en Puno: 1 persona muere y 3 resultan heridas tras volcadura de camión en vía Azángaro-Juliaca

Tragedia en Puno: 1 persona muere y 3 resultan heridas tras volcadura de camión en vía Azángaro-Juliaca

WhatsApp: estafadores usan números del extranjero para contactar víctimas por redes sociales

Tragedia en Huancavelica: 4 personas mueren tras volcadura de camioneta hacia abismo de 120 metros

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos