Arequipa: pico de contagios por COVID-19 sería en febrero
De acuerdo al presidente del comando COVID-19, Christian Nova Palomino, se buscará reactivar el centro temporal de aislamiento de Cerro Juli donde hay 200 camas de hospitalización.
- Cayó en Ecuador narcotraficante que fingió su muerte para escapar de la justicia peruana
- Línea 2 del Metro de Lima: conoce el plan de desvío vehicular por construcción de Tercera Vía Parque Murillo
- ¿Cuáles son las 10 mejores universidades privadas del Perú, según Sunedu?

El presidente del comando COVID-19, Christian Nova Palomino, indicó que el pico de contagios sucedería en la primera semana de febrero y que para la quincena iniciaría el descenso. “Va a ver un crecimiento exponencial”, aseveró. Solo ayer se reportaron 5.199 nuevos infectados, el 40% de 12 mil tamizados. Además ocurrieron 4 decesos.
Por ello, por acuerdo del Comando COVID se busca reactivar el centro temporal de aislamiento de Cerro Juli donde hay 200 camas de hospitalización.
Según Nova, a la Gerencia Regional de Salud le corresponde por acuerdo 50 camas de uno de los hangares. “Los ambientes están cerrados y empolvados”, sostuvo Nova.
PUEDES VER: Arequipa: concesionaria de Majes II plantea el trato directo
Por otro lado, el médico señaló que además de presidente del Comando COVID-19, será asesor del Gobierno Regional de Arequipa para el manejo de la pandemia.