Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Salud

Perú: Alrededor de 3 mil enfermos de Esclerosis múltiple carecen de tratamientos adecuados

En el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, se estima que el 7.9 % de la población peruana tiene prevalencia hacia esta enfermedad.

Hoy se celebra el día internacional de esclerosis múltiple y quienes lo padecen sufren por la falta de una edecuada atención.por
Hoy se celebra el día internacional de esclerosis múltiple y quienes lo padecen sufren por la falta de una edecuada atención.por

La Asociación de Esclerosis Múltiple del Perú ( ESMUP) estima que alrededor de 3 mil pacientes con esclerosis múltiple enfrentan la enfermedad sin recibir un tratamiento adecuado en el sistema de salud de nuestro país. Este padecimiento se encuentra catalogado dentro del grupo de enfermedades raras y huérfanas, con una prevalencia estimada entre el 7.9%.

La esclerosis múltiple es una enfermedad catalogada como rara que afecta principalmente a mujeres jóvenes, con una franja de edad entre los 20 y 40 años.

En el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple que se conmemora hoy, el doctor Iván Dueñas, neurólogo del Hospital María Auxiliadora, explica la importancia de promover el conocimiento sobre esta enfermedad, ya que un diagnóstico temprano sumado a una terapia adecuada puede marcar gran diferencia en la calidad de vida de los pacientes: “una atención completa no solo puede contribuir a reducir la discapacidad asociada con la enfermedad, sino también a mejorar la calidad de vida de los pacientes  lo que implica proporcionar acceso a medicamentos específicos, terapias de rehabilitación y apoyo psicosocial”.

El doctor Dueñas destaca que los síntomas de la esclerosis múltiple abarcan la pérdida de fuerza muscular, cambios en la sensibilidad en distintas partes del cuerpo, variaciones en la estabilidad y la marcha, dificultades en el habla que se reflejan en una pronunciación arrastrada o entrecortada, pérdida de visión, deterioro de la memoria y, especialmente, una fatiga crónica y progresiva que aumenta día tras día, teniendo un impacto considerable en la calidad de vida del paciente.

Entre los tipos más frecuentes de esclerosis múltiple se encuentra la forma remitente recurrente, caracterizada por la presencia de recaídas de la enfermedad, seguidas de períodos de estabilidad entre ellas.

“Los síntomas pueden variar ampliamente entre los pacientes, pero algunos de los síntomas tempranos más comunes incluyen pérdida visual en uno u otro ojo, hormigueo e insensibilidad, visión doble, fatiga, urgencia urinaria, problemas de equilibrio y debilidad. Diagnosticar la EMRR implica identificar dos o más episodios de la enfermedad, junto con periodos estables, y el descarte por medio de pruebas de diagnóstico como la resonancia magnética o la prueba del líquido espinal las cuales pueden distinguirla de otros tipos de la enfermedad”, explicó el especialista.