Salud

¿Por qué no se deben reventar las espinillas y granos de la cara y espalda?

Muchas personas suelen reventarse los granos y espinillas, pero esta práctica tan común puede ser muy perjudicial. Descubre el motivo en la siguiente nota.

El acné suele presentarse en el rostro y la espalda. Foto: composición LR/Univisión/Archivo Canva
El acné suele presentarse en el rostro y la espalda. Foto: composición LR/Univisión/Archivo Canva

Las espinillas y los granos suelen ser muy incómodos debido a que causan picor y se ven mal estéticamente. Por este motivo, existen personas que acostumbran a reventarlos y sacarlos por sí mismos, algunos con sus propias manos y otros con objetos, como una pinza. Sin embargo, esta práctica puede ser bastante perjudicial y podría llegar a obtenerse un efecto contrario a lo que se busca.

Para resolver este dilema, La República se contactó con los médicos Guido Paredes y Jorge Idrogo, dos especialistas en dermatología, quienes advirtieron los riesgos de realizar esta habitual práctica.

¿Por qué se originan los granos y las espinillas?

El galeno Idrogo afirma que el problema de los granos y las espinillas es un trastorno hormonal, por lo que se presenta generalmente en la adolescencia, etapa en la que la producción de hormonas es mayor.

“Las hormonas estimulan la producción de grasa en glándulas sebáceas, las cuales se encuentran en mayor cantidad en el rostro y la espalda. Estas producen mayor cantidad de cebo, pero hay una bacteria que vive en la piel que inflama y tapona el orificio de la glándula, por lo que al no tener por dónde drenar su contenido, se forma el acné”, detalla.

No obstante, si el acné persiste una vez pasada esta etapa, en el caso de las mujeres, se debe hacer un chequeo para descartar problemas, como el ovario poliquístico. De lo contrario, se trataría de un factor hereditario, el cual afecta también a los hombres: “El factor hereditario está ligado a que, por genética, algunos pueden tener mayor cantidad de receptores en las glándulas sebáceas”, complementa el dermatólogo Paredes.

El acné es una enfermedad de la piel

El acné es una enfermedad de la piel. Foto: Meganoticias.

Diferencias entre espinillas y granos

Para entender el origen del acné también es importante conocer cuáles son las diferencias entre las espinillas y los granos y el porqué se origina cada una de ellas.

La espinilla es el inicio del acné, es cuando el conducto del folículo piloso se ha cerrado con cebo (grasa) y células muertas. El grano es una lesión más compleja, ocurre cuando la glándula sebácea sufre una ruptura y el cebo cae en la segunda capa de la piel y produce una gran inflamación”, explica Guido Paredes.

¿Por qué no se deben reventar los granos y las espinillas?

Reventar los granos y las espinillas puede ser el camino fácil para eliminarlos, no obstante, trae consigo consecuencias negativas. El médico Idrogo hace énfasis en las dos más complicadas: “Una es que se formen manchas postinflamatorias. Estas suelen ser de color marrón y demoran varios meses en tratarse, aunque a largo plazo no implican riesgo, son más habituales en personas de tez morena. La segunda es la posibilidad de que se formen cicatrices o que la herida se infecte, sobre todo si se manipula con las manos u objetos mal aseados”.

Además, advirtió la existencia de un espacio conocido como “triángulo de la muerte”, que va entre la parte superior de la nariz y la boca, donde la infección de una herida puede ser peligrosa debido a su cercanía a órganos importantes del rostro como los ojos o el cerebro.

Por su parte, Paredes señala que hay un riesgo al manipular el acné, pues se puede generar el efecto contrario al deseado debido a que la inflamación se puede volver más fuerte: “La infección puede hacerse más visible y duradera, además, las posibles cicatrices se tornan más profundas cuanto más se manipulen, esto recibe el nombre de acné escoriado”.

Reventarte los granos y espinillas puede ser peligroso

Reventarte los granos y espinillas puede ser peligroso. Foto: Univisión.

¿Tratar los granos y espinillas de forma casera?

Ambos especialistas consideran que ante el incremento de acné lo mejor es asistir a un dermatólogo, el cual está capacitado para recomendar los mejores tratamientos. Sin embargo, señalaron una serie de cuidados y consejos que pueden realizarse desde casa.

No deben aplicarse recetas caseras que pueden encontrarse en internet como pasta de dientes, ajos, etc. Porque tienen riesgo de irritarse la piel. También se debe bajar el consumo de lácteos, frituras, azúcares refinados y carbohidratos en exceso. Se recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y realizar ejercicio físico”, apunta Jorge Idrógo.

Por su parte, Guido Paredes aconseja a las mujeres no utilizar cosméticos que contengan grasa en su formulación y da consejos para los hombres que poseen acné bajo la barba: “Deben afeitarse en medio del duchado para que el pelo se ablande y no irrite la zona”.

¿Por qué tu oreja se pone roja y se calienta? Esta es la verdadera razón del enrojecimiento, según especialista

¿Por qué tu oreja se pone roja y se calienta? Esta es la verdadera razón del enrojecimiento, según especialista

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Por qué tu oreja se pone roja y se calienta? Esta es la verdadera razón del enrojecimiento, según especialista

¿Por qué tu oreja se pone roja y se calienta? Esta es la verdadera razón del enrojecimiento, según especialista

¿Lucas Alario interesa en Sporting Cristal? Lo que se sabe tras los rumores desde Argentina por el delantero

Fabián Bustos dejó de ser DT de Olimpia: extécnico de Universitario fue despedido tras apenas 3 meses en Paraguay

Salud

¿Por qué tu oreja se pone roja y se calienta? Esta es la verdadera razón del enrojecimiento, según especialista

¿Por qué tu oreja se pone roja y se calienta? Esta es la verdadera razón del enrojecimiento, según especialista

Hospital Internacional de Colombia aplica cirugía cerebral pionera para tratar depresión resistente

Minsa reporta más de 25.000 casos de TDAH en 2025 y refuerza campañas contra el estigma: el 80% afecta a niños

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

Tren de Rafael López Aliaga se descarrila en Parque de la Muralla: así quedó tras el accidente

César Hildebrandt ironiza sobre RLA tras descarrilamiento de trenes: "Y dijo que Lima sería potencia mundial"

Se descarrila parte del tren de López Aliaga a la altura del Parque de la Muralla en su primer día