Perú vs. Argentina HOY, por la Copa América 2024
Publirreportajes

La "Bicolor" y SKY compensarán las emisiones de los vuelos de la selección peruana

La selección nacional se convierte en uno de los primeros equipos en Sudamérica en neutralizar las emisiones provenientes de sus vuelos.

Foto: SKY es una aerolínea low cost chilena con 22 años de historia.
Foto: SKY es una aerolínea low cost chilena con 22 años de historia.

SKY Airline, aerolínea oficial de la selección peruana de fútbol, anunció que compensará las emisiones de CO2 de los vuelos de “La Bicolor” en aviones de SKY desde la Copa América hasta el fin del Mundial de Estados Unidos 2026.

Las emisiones que serán compensadas irán en directo beneficio del proyecto de conservación “El Último Hábitat”, un área protegida de más de 20 mil hectáreas ubicadas a 45 minutos de Pucallpa, en medio de la selva. Esta área es protegida por Bosques Amazónicos (BAM), la empresa forestal con mayor experiencia y escala en la Amazonía peruana, y desde ahora, también recibirá el apoyo de SKY Airline para mantener y cuidar el ecosistema, gracias a las compensaciones de la selección peruana de fútbol.

“Nos complace ofrecer a ‘La Bicolor’ la oportunidad de viajar en la flota más sostenible de la región y compensar las emisiones relacionadas con sus vuelos en SKY hasta 2026. Este proyecto combina dos aspectos fundamentales para nuestra compañía: los intereses y pasiones de nuestros pasajeros, y nuestra preocupación por gestionar nuestra huella ambiental; y estamos especialmente contentos por hacerlo en un proyecto en la amazonía peruana, hogar de diversas especies vulnerables”, comentó Mayra Kohler, Gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de SKY.

Así también, Jorge Cantuarias, el fundador y gerente general de Bosques Amazónicos (BAM), saludó la iniciativa y resaltó que el proyecto beneficia directamente a 835 familias contribuyendo al desarrollo de las comunidades locales.

“Ucayali es una de las regiones más afectadas por la deforestación en Perú, debido a la tala ilegal, la continua expansión urbana y agrícola, y una menor presencia gubernamental. “El Último Hábitat” es uno de los últimos bosques conservados cerca de la ciudad de Pucallpa, convirtiéndose en refugio de la fauna salvaje de la zona. Esta área rica en biodiversidad alberga numerosas especies vulnerables y en peligro de extinción, y el 80% de las especies de aves registradas en toda la región de Ucayali”. Comentó el ejecutivo.

Cabe destacar que el compromiso de SKY también comprende compensar las emisiones de los vuelos de la selección chilena de fútbol, hasta el mundial Estados Unidos 2026, por lo que “El último habitat” se beneficiará por partida doble.

Acerca de SKY Airline

SKY es una aerolínea low cost chilena con 22 años de historia. Tiene presencia en 9 países de América, gracias a las operaciones domésticas e internacionales de sus filiales de Chile y Perú, con las que ha trasladado más de 55 millones de pasajeros a la fecha.

Cuenta con una flota de aviones Airbus A320 y A321. Los aviones con tecnología NEO de SKY permiten generar eficiencias de combustible, disminuyendo la intensidad de las emisiones de la compañía.

En el 2024 fue reconocida como la segunda más nueva de Sudamérica por CH-Aviation, la plataforma de inteligencia especializada en industria aérea. Asimismo, en ese mismo año fue catalogada como mejor aerolínea low cost de Sudamérica por cuarta vez, por Skytrax, organización que busca mejorar la calidad en la experiencia de viaje de los pasajeros. En el 2023, obtuvo el premio nacional de satisfacción de clientes en Chile, en la categoría de Líneas Aéreas.

[PUBLIRREPORTAJE]

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.