Notas de Prensa

Presentación del programa de actividades por el 196° Aniversario del Distrito de Torata en Promperu

Descubre las emocionantes actividades planificadas para celebrar el 196° aniversario del distrito de Torata con una presentación exitosa en el corazón de Lima.

Foto: difusión
Foto: difusión

La municipalidad Distrital de Torata ha realizado con éxito la presentación del programa de actividades por su 196° aniversario de elevación a villa heroica en la ciudad de lima, en las instalaciones del Auditorio de Promperú ubicado en el distrito de San Isidro. Siendo así, el primer distrito de Moquegua en presentar su programa de actividades en la ciudad de lima, en presencia de distintos funcionarios de varias instituciones reconocidas a nivel nacional.

Durante el evento, la autoridad edil Ing. Elvis Córdova Nina alcalde distrital de Torata, dio a conocer las diferentes actividades, presentando la oferta gastronómica, cultural, histórica y natural del Distrito de Torata, afianzando el desarrollo turístico y promocional del distrito. Los asistentes han podido conocer y presenciar la diversidad de platos típicos, postres y panadería artesanal. Además del producto bandera de Torata el macerado de Damasco.

Los invitados también han podido disfrutar y degustar del servicio de catering, sin dejar de probar el ya famoso macerado de damasco, bebida elaborada con fruta de damasco finamente seleccionada, conservada en almíbar y macerada en pisco, lo cual da como resultado una bebida dulce. Además, no podía faltar los postres y los panes tradicionales del distrito como las roscas, pan corona, las jetonas, los oquendos, pan andadita, pan bollo empanadas con dulce de membrillo, tofi de maní, guargüeros, variedades que hacen única a la panadería torateña.

Desde el distrito de Torata quisieron agradecer públicamente la asistencia de todos los invitados al evento, que han catalogado como “todo un éxito” invitando a que se animen a visitar Torata, un distrito lleno de escenarios naturales y diversidad cultural, como el tradicional techo de mojinete, y los molinos de piedra de la época colonial, con zonas arqueológicas que esperan por ti.

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.