PRECIO DEL DÓLAR en Perú hoy 4 de junio
Notas de Prensa

Proyectos tecnológicos serán expuestos en Expoproveedores 2024

La Expoproveedores 2024 se llevará a cabo desde el 15 al 17 de mayo en el Centro de Convenciones del Jockey Plaza, en el distrito de Santiago de Surco. En el evento participarán autoridades de los tres niveles de gobierno.


Foto: difusión
Foto: difusión

En un acontecimiento sin precedentes, la Expoproveedores 2024, feria multisectorial más importante del sector público y privado, se realizará del 15 al 17 de mayo en el Centro de Convenciones del Jockey Plaza. En el primer día, participarán más de 350 mypes de todo el Perú, quienes presentarán sus diferentes productos y emprendimientos en los sectores de calzado, textiles y otros.

Esta convención es un importante escenario para exponer los últimos avances tecnológicos, como el uso de la Inteligencia Artificial en las diferentes industrias, protegiendo el medio ambiente y promoviendo el intercambio de conocimientos, experiencias y soluciones con el fin de hacer de las ciudades entornos seguros, sostenibles, amables de residencia y convivencia. 

Alexis Marquina, gerente general de Perú Ferias, señaló que “en esta oportunidad, la feria de contrataciones públicas más importante de Latinoamérica tendrá diferentes jornadas técnicas, como: el Foro Perú Invierte, para que los gobiernos regionales y locales puedan exhibir su cartera de proyectos frente al sector privado”.

De otro lado, durante el evento se desarrollará el “II Encuentro de Gobiernos Locales Muni Productivo 2024, Foncomún, sostenibilidad, desarrollo productivo y transformación digital”, donde las municipalidades podrán articular de manera directa con las principales direcciones financiadoras de proyectos de inversión, así como también con la Cooperación Técnica Internacional. 

IA para la seguridad ciudadana 

En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) está desempeñando un papel cada vez más importante en diferentes campos, entre ellos, la seguridad ciudadana. Los sistemas de IA pueden mejorar la vigilancia ciudadana, además, de contribuir con la prevención de crímenes mediante la identificación de áreas con mayor probabilidad de delitos. 

“Vemos a diario todos los crímenes que se cometen en nuestro país. Por ello, en la feria vamos a tener charlas y foros para que los gerentes de seguridad ciudadana de gobiernos regionales y municipalidades puedan tener a la mano nuevas tecnologías y herramientas, como la Inteligencia Artificial, que en otros países es usada para la prevención de actos delincuenciales”, señaló Marquina Forttini.

De igual forma, se informó que en el encuentro se expondrán experiencias exitosas de países europeos, donde, a través de algoritmos, se puede identificar si las personas tienen movimientos no comunes dentro de su vida cotidiana, pues esto permite que efectivos de la Policía y de Serenazgo se puedan acercar y evitar un posible crimen. 

Expoproveedores 2024

En esta edición de la Expoproveedores se tocarán diferentes temas importantes, como agro, tecnología y seguridad, para que los gobiernos regionales y locales puedan asesorarse. 

“Tendremos un encuentro para los operadores logísticos del Estado, que son parte de la cadena de compra. Ellos podrán ver que, para la compra de cámaras o la ejecución de proyectos de seguridad ciudadana, la tecnología, que se aplica en otros países, puede servir en el Perú”, añadió el representante de Expoproveedores. 

Es importante mencionar que en el evento participarán diferentes ministerios, gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales, funcionarios del Estado, servidores públicos y el sector privado. 

Finalmente, este año se hará el lanzamiento de la próxima edición de “Expo China”, que será una feria para presentar últimos productos tecnológicos del país asiático. Cabe precisar que, con la llegada del Puerto de Chancay, China se ha convertido en el principal socio comercial del Perú, por lo que se busca presentar tecnologías que puedan ayudar a gobiernos regionales, locales y empresas privadas.

Vídeo en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=BGYsHnjtHdo 

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.