Notas de Prensa

Se recuperan bosques para asegurar “el agua del futuro”

En el marco del Día del Medio Ambiente presentan proyectos para recuperar y proteger ecosistemas de la Amazonía peruana. Región San Martín lidera avances en medio ambiente para enfrentar el Cambio Climático

Con motivo de las celebraciones por el Día Mundial del Medio Ambiente 2022 este 5 de junio, desde la ciudad de Moyobamba se realizó la presentación de importantes proyectos que asegurarán el agua del futuro para las poblaciones amazónicas de dicha provincia y que forman parte de los avances para enfrentar el Cambio Climático en la región San Martín.

Uno de los proyectos ecosistémicos es la “Recuperación del Servicio Ecosistémico de Regulación Hídrica, en las microcuencas de Rumiyacu, Mishquiyacu y Almendra”, en Moyobamba, el cual busca recuperar y mantener las microcuencas de los ríos Mishquiyacu, Rumiyacu y Almendra, donde se generan múltiples beneficios para la población asentada en ellas y la población de Moyobamba, pues la mayor parte de su dotación de agua proviene de dichas microcuencas.

Los proyectos se desarrollan con la asistencia técnica de Condesan, a través del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica, liderado por Forest Trends, mediante el apoyo de USAID y el Gobierno de Canadá y se enmarcan dentro de los Mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese), los cuales tienen como cuna a Moyombamba, que es donde más se destacan por la colaboración intersectorial de varias instituciones para promover dicho mecanismo a fin de proteger y restaurar los bosques para garantizar el agua.

Por su parte, la embajadora de EE.UU. en Perú, Lisa Kenna, señaló que “Moyobamba, es un claro ejemplo de cómo el liderazgo local y las organizaciones ven sus frutos en los proyectos de infraestructura natural que se viene desarrollando. Estos bosques son aliados en la lucha contra el cambio climático para asegurar el agua del futuro”.

A su turno, Ysabel Blanco, jefa de Cooperación Canadiense en Perú, declaró que “los proyectos Merese de Moyobamba serán un referente por su aporte a regular el agua, recuperar bosques y diversos servicios ecosistémicos, y por contribuir decididamente a la reactivación de la economía local, afectada por la pandemia”.

¿Sabías que…?

San Martín es una de las regiones con mayor cobertura de bosque a nivel mundial con más de 3 millones de hectáreas que ocupa el 65,6 % de su territorio, y está dando pasos decisivos para la recuperación de estos valiosos ecosistemas.

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Notas de Prensa

Villa Rica celebrará su centenario en Lima con cafetera de más de 4 metros

Villa Rica celebrará su centenario en Lima con cafetera de más de 4 metros

Greenwashing en Perú

TRADI S.A. inaugura nuevo centro de operaciones en Arequipa como parte de su expansión nacional

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"