Notas de Prensa

Se recuperan bosques para asegurar “el agua del futuro”

En el marco del Día del Medio Ambiente presentan proyectos para recuperar y proteger ecosistemas de la Amazonía peruana. Región San Martín lidera avances en medio ambiente para enfrentar el Cambio Climático

Con motivo de las celebraciones por el Día Mundial del Medio Ambiente 2022 este 5 de junio, desde la ciudad de Moyobamba se realizó la presentación de importantes proyectos que asegurarán el agua del futuro para las poblaciones amazónicas de dicha provincia y que forman parte de los avances para enfrentar el Cambio Climático en la región San Martín.

Uno de los proyectos ecosistémicos es la “Recuperación del Servicio Ecosistémico de Regulación Hídrica, en las microcuencas de Rumiyacu, Mishquiyacu y Almendra”, en Moyobamba, el cual busca recuperar y mantener las microcuencas de los ríos Mishquiyacu, Rumiyacu y Almendra, donde se generan múltiples beneficios para la población asentada en ellas y la población de Moyobamba, pues la mayor parte de su dotación de agua proviene de dichas microcuencas.

Los proyectos se desarrollan con la asistencia técnica de Condesan, a través del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica, liderado por Forest Trends, mediante el apoyo de USAID y el Gobierno de Canadá y se enmarcan dentro de los Mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese), los cuales tienen como cuna a Moyombamba, que es donde más se destacan por la colaboración intersectorial de varias instituciones para promover dicho mecanismo a fin de proteger y restaurar los bosques para garantizar el agua.

Por su parte, la embajadora de EE.UU. en Perú, Lisa Kenna, señaló que “Moyobamba, es un claro ejemplo de cómo el liderazgo local y las organizaciones ven sus frutos en los proyectos de infraestructura natural que se viene desarrollando. Estos bosques son aliados en la lucha contra el cambio climático para asegurar el agua del futuro”.

A su turno, Ysabel Blanco, jefa de Cooperación Canadiense en Perú, declaró que “los proyectos Merese de Moyobamba serán un referente por su aporte a regular el agua, recuperar bosques y diversos servicios ecosistémicos, y por contribuir decididamente a la reactivación de la economía local, afectada por la pandemia”.

¿Sabías que…?

San Martín es una de las regiones con mayor cobertura de bosque a nivel mundial con más de 3 millones de hectáreas que ocupa el 65,6 % de su territorio, y está dando pasos decisivos para la recuperación de estos valiosos ecosistemas.

La información presentada en este espacio fue proporcionada por terceros y no necesariamente reflejan el punto de vista de La República.

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Notas de Prensa

Movistar Fibra es reconocida como la mejor red de internet del Perú

Movistar Fibra es reconocida como la mejor red de internet del Perú

Libertex triunfa durante el fin de semana del Grand Prix de Mónaco con el patrocinio oficial del KICK Sauber F1 Team y la Ultimate Superyacht Party

Pagos con QR se expanden: nueva opción digital llega a más peruanos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid