México

Ajusta tu reloj en los estados de México a esta hora: fecha exacta del cambio de hora 2024 obligatorio para el invierno

En 2024, el cambio de horario en México se implementará en algunos municipios de la franja fronteriza norte. Infórmate sobre la fecha específica y los detalles de este ajuste.

Horario estacional fronterizo se aplica desde la eliminación del horario de verano en México 2022. Foto: composición LR/AFP
Horario estacional fronterizo se aplica desde la eliminación del horario de verano en México 2022. Foto: composición LR/AFP

El cambio de horario en México es un evento anual que genera diversas opiniones y afecta a millones de personas. El ajuste solo se aplicará en ciertas regiones del país. Este cambio es crucial para mantener la sincronización con Estados Unidos, especialmente en los municipios de la franja fronteriza norte, donde la relación comercial y social con dicho país es intensa.

Desde la eliminación del horario de verano en 2022, el cambio de horario ha sido un tema de debate en México. Sin embargo, algunas regiones aún deben ajustar sus relojes para alinearse con los horarios estacionales de Estados Unidos, lo que subraya la importancia de este ajuste en ciertas áreas del país.

¿Cuándo se aplica el cambio de horario en México 2024?

El cambio de horario en México se realizará el primer domingo de noviembre, fecha que en este 2024 cae el 3 de noviembre. Este ajuste implica que los relojes deberán retrasarse una hora, terminando el horario estacional y dando paso al horario estándar.

La reforma a la Ley de los Husos Horarios en 2022 trajo consigo la implementación del horario estacional fronterizo en México, con el fin de alinear los horarios de las regiones cercanas a Estados Unidos. Esta sincronización es clave para facilitar el comercio, las actividades económicas y la vida diaria entre ambos países. El ajuste se aplica desde marzo hasta noviembre, permitiendo a las comunidades fronterizas adaptarse a los cambios de horario en el país vecino.

Por otro lado, la eliminación del horario de verano en el resto de México se justificó por el bajo impacto en el ahorro energético, que representaba apenas el 0.16% del consumo nacional. Además, se consideraron los efectos adversos en la salud, particularmente en los patrones de sueño de la población.

¿A qué hora es el cambio de horario en México 2024?

El cambio de horario en México se efectuará a las 02.00 horas del 3 de noviembre de 2024. En este momento, los relojes deberán retrasarse una hora, marcando el inicio del horario estándar. Este ajuste es crucial para las regiones que mantienen una estrecha relación con Estados Unidos, ya que permite una mejor alineación con los horarios del país vecino.

Es importante que los residentes de las áreas afectadas estén atentos a este cambio para evitar confusiones en sus actividades diarias. El ajuste del reloj puede parecer un pequeño detalle, pero tiene un impacto significativo en la organización del tiempo y las rutinas diarias de las personas.

 Relojes en México se atrasarán una hora. Foto: AFP

Relojes en México se atrasarán una hora. Foto: AFP

¿En qué lugares se debe ajustar el reloj por el cambio de horario en México 2024?

El cambio de horario en México afectará principalmente a los municipios de la franja fronteriza norte, así como a los estados de Quintana Roo y Sonora.

  • Tamaulipas: Camargo, Guerrero, Reynosa, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Gustavo Díaz Ordaz, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
  • Chihuahua: Janos, Ascensión, Ojinaga, Guerrero, Juárez, Praxedis, Guadalupe, Coyame del Sotol y Manuel Benavides.
  • Baja California: Ensenada, San Quintín, Tijuana, San Felipe, Mexicali, Playas de Rosarito y Tecate.
  • Coahuila: Acuña, Hidalgo, Nava, Allende, Guerrero, Ocampo, Jiménez, Morelos, Piedras Negras, Zaragoza y Villa Unión.
  • Nuevo León: Anáhuac.
Precio de apertura del dólar en México en Banco Azteca hoy

Precio de apertura del dólar en México en Banco Azteca hoy

LEER MÁS
Precio del dólar en México hoy, viernes 18 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

Precio del dólar en México hoy, viernes 18 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

México

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Precio del dólar en México hoy, sábado 19 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

Temblor en México hoy, viernes 18 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga