México

Nuevo Precio del DÓLAR en México HOY, 20 septiembre: revisa el tipo de cambio en el Banco Azteca, BBVA, y otros

¿Quieres conocer el valor actual del dólar estadounidense en pesos mexicanos para el 20 de septiembre? En la siguiente nota te proporcionamos un gráfico detallado que muestra la fluctuación del tipo de cambio en los últimos días.

Precio del dólar en México hoy, 20 de septiembre de 2024, según Banco de México. Foto: Composición LR/CDN/Freepik
Precio del dólar en México hoy, 20 de septiembre de 2024, según Banco de México. Foto: Composición LR/CDN/Freepik

¿Conoces la tasa actual del dólar en México? Según datos del Banco de México (Banxico) y Bloomberg, el peso mexicano inició la jornada de hoy, 20 de septiembre, con una cotización de 19.29 pesos por dólar. Ello indica una pequeña subida del 0,05% en comparación con el precio del día anterior. Descubre los cambios que han ocurrido en bancos como Banco Azteca, BBVA y otros.

¿Cuánto está el dólar en México HOY, 20 de septiembre?

El precio del dólar en México hoy, 20 de septiembre, se cotiza en promedio 19.29 pesos mexicanos. Esto refleja una pequeña subida de la moneda mexicana frente al dólar en el corto plazo.

¿En cuánto cerró el dólar en México la última semana?

El dólar estadounidense, en la última semana, experimentó una caída del 3.50%. Por lo que el peso mexicano cerró en 19.15 MXN. Una pequeña tendencia a la baja que acompaña a la divisa de Estados Unidos frente a la mexicana.

 La aparición del dólar data desde 1792 con la aprobación de la Coinage Act.  Foto: Andina / Vidal Tarqui

La aparición del dólar data desde 1792 con la aprobación de la Coinage Act.  Foto: Andina / Vidal Tarqui

El tipo de cambio del dólar en México HOY, 20 de septiembre

La moneda norteamericana se sitúa en 19. 29 pesos mexicanos, lo que evidencia la ligera baja del peso mexicano frente a la moneda de Estados Unidos en el mercado internacional. A continuación, los cambios en los distintos bancos de México.

  • Citibanamex: Compra a 19.61 pesos, venta a 19.72 pesos.
  • BBVA Bancomer: Compra a 17.45 pesos, venta a 19.60 pesos.
  • Banco Azteca: Compra a 18.25 pesos, venta a 19.65 pesos.
  • Banorte: Compra a 18.10 pesos, venta a 19.60 pesos.
  • Inbursa: Compra a 19.00 pesos, venta a 19.90 pesos.
  • Afirme: Compra a 18.30 pesos, venta a 19.90 pesos​.
  • Bank of America: Compra a 18.1818 pesos y venta a 20.3252 pesos.
  • CiBanco: Compra a 18.05 pesos y venta a 18.05 pesos.

¿Dónde se puede comprar o vender el dólar en México?

En México, puedes comprar o vender dólares en varios lugares, cada uno con diferentes tasas de cambio y niveles de conveniencia:

  • Casas de Cambio: Son establecimientos especializados en la compra y venta de divisas. Se encuentran en centros comerciales, aeropuertos, y zonas turísticas. Ofrecen tasas competitivas y son una opción popular para quienes necesitan cambiar divisas de manera rápida.
  • Bancos: Los bancos en México también ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Algunos de los principales bancos que brindan este servicio son BBVA, Citibanamex, Santander, Banorte y HSBC. Es posible realizar estas operaciones tanto en ventanilla como en cajeros automáticos que permiten operaciones en dólares. Generalmente, los bancos ofrecen tasas de cambio más favorables que las casas de cambio, pero pueden cobrar comisiones por la transacción.
  • Aeropuertos: Las casas de cambio en los aeropuertos son una opción conveniente, especialmente para viajeros. Sin embargo, las tasas de cambio suelen ser menos favorables comparadas con las de otros lugares.
  • Plataformas en Línea: Algunas plataformas digitales y apps financieras permiten comprar y vender dólares de manera electrónica. Estas plataformas pueden ofrecer tasas competitivas y permiten realizar operaciones desde la comodidad de tu hogar.
  • Cajeros Automáticos (ATMs): Algunos cajeros automáticos, especialmente en zonas turísticas, permiten retirar dólares directamente. Las tasas de cambio y las comisiones pueden variar según el banco y la ubicación del cajero.

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

México

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Precio del dólar en México hoy, sábado 19 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

Temblor en México hoy, viernes 18 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga