Mascotas

Gatos: conoce cuáles son las plantas tóxicas y sus riesgos para tus mininos

No todas las plantas son aptas para traer a casa si es que tenemos gatitos. Conoce qué daños puede sufrir tu felino al estar el contacto con una planta tóxica.

Conoce la lista de plantas que pueden dañar salud de tu mascota felina. Foto: Unplash
Conoce la lista de plantas que pueden dañar salud de tu mascota felina. Foto: Unplash

Nuestros felinos suelen ser muy curiosos por su misma naturaleza. Es por ello que cuando tenemos uno en casa y a la vez poseemos plantas debemos tener mucho cuidado, ya que no todas son seguras para los gatos. Algunas pueden producir signos leves de daño y otras pueden producir hasta la muerte del felino. En esta nota Camila Sánchez Carrión, directora del área médica de la veterinaria Gatuario, nos ayuda a conocer más de este problema.

¿Por qué los gatitos suelen comer o acercarse a las plantas?

La curiosidad de los gatos los lleva a comer estos arbustos. A veces solo se ponen a morderlos porque les llama la atención, y no es necesariamente porque tengan un gusto agradable.

“Algunas familias creen que es beneficioso que los gatos coman plantas porque después los ven vomitar y piensan que se están purgando, pero este es un mito. De hecho lo que provoca vomito en el gato es la planta al generar una irritación a nivel gástrico”, mencionó Sánchez Carrión.

¿Cuál es el peligro de que los gatitos tengan contacto con estas?

El riesgo va a depender del tipo de arbusto y la cantidad que consuma el gato. Existen diferentes signos que se pueden presentar cuando un gato está expuesto a una planta tóxica. “Hay alteraciones renales, problemas gastrointestinales (diarrea o vómitos), signos neurológicos como convulsiones, problemas cardiológicos e incluso neurológicos.”, resalta la veterinaria de Gatuario.

Por ejemplo, en el caso del lirio, el efecto puede llegar a ser mortal para los gatos con apenas estar en contacto con el polen. Si un gato consume alguna parte de un lirio debe ser atendido de emergencia. Existen otros cultivos que no generan otros signos marcados, pero depende de la cantidad de consumo, exposición y la toxicidad de la planta.

¿Qué hago si es que mi gatito se expone a una de estas plantas dañinas?

Si es que tu gato llega a estar expuesto a una planta tóxica, lo primero que debes hacer es informar a tu veterinario de confianza. Al existir niveles de toxicidad se debe verificar qué tanto ha consumido el felino, ya que podría necesitar un lavado gástrico si es grave.

Recomendaciones para los amantes de plantas y gatos

Si eres una persona amante de estos plantas y de los mininos a la vez, debes averiguar siempre su nombre antes de introducirla a tu casa. Existen guías en internet para que te cerciores que el arbusto que estas por comprar sea seguro para tu mascota.

“He visto casos en que las personas compran lirios y piensan que poniéndolas en lugares altos el gato no va a llegar a morderlo, pero igual los gatos al ser muy curiosos hace que ellos puedan llegar a lugares que parecen difíciles de alcanzar. Es mejor no poner en riesgo la vida de tu gatito.”, concluye la especialista.

¿Qué plantas son tóxicas para los gatos?

Según la experta, existen al rededor de 400 plantas que son dañinas para los gatitos. El medio Diario.es mencionó algunas ellas. Estas son:

  • Amaryllis (Amaryllis spp.)
  • Narciso de otoño (Colchicum autumnale)
  • Azaleas y rododendros
  • Ricino o higera infernal (Ricinus communis)
  • Crisantemos (Chrysanthemum spp.)
  • Ciclamen (Cyclamen spp.)
  • Narcisos (Narcissus spp.)
  • Diefembaquia (Dieffenbachia spp.)
  • Hiedra (Hedera helix)
  • Jacinto (Hyacintus orientalis)
  • Kalanchoe (Kalanchoe spp.)
  • Lirios (Lilium spp.)
  • Convalaria o lirio de los valles (Convallaria majalis)
  • Marihuana (Cannabis sativa)
  • Adelfa (Nerium oleander)
  • Lirio de paz (Spathiphyllum spp.)
  • Poto (Epipremnum aureum)
  • Cica o Palma de Sagú (Cycas revoluta)
  • Tomillo español (Coleus ampoinicus)
  • Tulipán (Tulipa spp.)
  • Tejo (Taxus spp.)
  • Flor de Pascua (Euphorbia pulcherrima)
  • Cerezo de Jerusalén (Solanum pseudocapsicum)