Historias Estados Unidos

Familiares de inmigrantes deportados por Trump suplican por conocer la ubicación sus seres queridos: "Que nos den una fe de vida"

El DHS lo vinculó al Tren de Aragua, pero su familia lo niega. Días después de su deportación, los familiares de Ricardo Prada exigen saber la ubicación y estado actual de su pariente.

Joven venezolano es buscado por sus familiares desde enero, el gobierno de Trump lo deportó a El Salvador
Joven venezolano es buscado por sus familiares desde enero, el gobierno de Trump lo deportó a El Salvador | Composición LR | Vania Ramos

Ricardo Prada, un ciudadano venezolano llevaba solo unos meses en Estados Unidos cuando una decisión lo transformó todo. En noviembre de 2024, había gestionado su entrada al país mediante la aplicación CBP One, después de un extenso viaje desde Venezuela que lo condujo a través de Colombia y México, la misma ruta que miles de migrantes siguen en su trayecto hacia el norte.

Su hermano Héctor Prada declaró a CNN que la última vez que habló con él fue en enero, a través de videollamada. Ricardo estaba contento. Por primera vez veía nevar y, más allá de la sorpresa, la nieve representaba trabajo para poder ayudar a su familia, incluidos sus dos hijos, quienes se quedaron en la isla de Margarita, en el Caribe venezolano, lejos de las frías calles de Detroit, donde Prada había comenzado una nueva vida como repartidor.

“Estaba muy emocionado porque eso le iba a proporcionar trabajo limpiando las calles. Pensaba que le iba a salir mucho trabajo con eso”, agregó su hermano Hugo, quien se encuentra en Venezuela. Sin embargo, días después, Ricardo cometió un grave error: equivocadamente se desvió hacía Canadá y cuando quiso retornar a Estados Unidos por el túnel Detroit-Windsor, las autoridades migratorias lo detuvieron e iniciaron un proceso de deportación.

Gobierno de Trump procesó al venezolano como presunto integrante de la organización 'terrorista' Tren de Aragua

La directora ejecutiva de Together & Free —organización sin fines de lucro que apoya a las familias de deportados— , Michelle Brané, comentó a CNN que Ricardo llamó a un amigo el 15 de marzo para decirle que pensaba que lo deportarían a Venezuela. El amigo se puso en contacto con la organización para que los ayudaran a rastrearlo en las bases de datos de ICE, pero no lograron encontrarlo.

El mismo día, tres vuelos salieron de Texas con aproximadamente 278 inmigrantes a bordo, quienes fueron enviados por la administración de Donald Trump al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megaprisión ubicada en El Salvador, pero cuando revisaron la lista, Ricardo Prada no figuraba en los nombres.

El DHS indicó que sus investigaciones concluyeron que Ricardo Prada representaba “una amenaza para la seguridad pública por ser miembro confirmado del Tren de Aragua y por violar sus condiciones de admisión”.

¿Por qué el Estados Unidos deportó a inmigrante venezolano a cárcel de El Salvador?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó a CNN que Ricardo Prada fue intervenido el 15 de enero cuando quiso ingresar a EE.UU desde Canadá, pero fue remitido a una inspección para luego ser detenido y enviado a un centro de ICE en Michigan. Asimismo, según el DHS, un juez ordenó su deportación para el 27 de febrero y fue enviado a El Salvador el 15 de marzo.

La DHS determinó que Prada era un "miembro confirmado" de la 'organización terrorista', designación que otorgó Trump a la organización criminal Tren de Aragua. No obstante, ante estas afirmaciones, su hermano Héctor negó que Ricardo sea un criminal y que la vinculación que realizó el gobierno estadounidense con pandilla son por sus tatuajes que tiene: una calavera con una rosa y el nombre de su mamá con una corona en la muñeca.

Familiares solicitan a Trump la ubicación de Ricardo Prada: "Aunque sea saber si está bien"

Uno de los hermanos declaró para CNN que ha sido angustiante para su familia intentar tener éxito en localizar a Ricardo. Según el DHS, su hermano había sido enviado a El Salvador, pero los familiares no han podido establecer comunicación con él. “Aunque sea saber que está bien, que nos den una fe de vida porque en las listas no aparece”, expresó.

La directora ejecutiva de Together & Free comentó que, después de no encontrar rastro de Ricardo tras buscar en las listas de ICE y contactar al centro de detención de Texas, pensaron que era posible que hubiera sido enviado a la megaprisión.

“En varios otros casos que nos llamaron parientes encontramos enseguida a las personas en otro centro de detención o en un en una cárcel local, pero en este caso no lo encontrábamos, así que nos parecía probable que sí, que era parte de ese grupo que lo mandaron a Cecot pero no se sabía porque no encontramos ninguna confirmación”, señaló Brené. Según CNN, se comunicó con las autoridades de El Salvador, pero al cierre de esta nota aún no han obtenido respuesta.

¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.

Inmigrante mexicano pierde un brazo al escapar de ICE y ser atropellado por un tren en California: "Pensaron que estaba muerto"

Inmigrante mexicano pierde un brazo al escapar de ICE y ser atropellado por un tren en California: "Pensaron que estaba muerto"

LEER MÁS
Venezuela recibe a niña de 2 años separada de sus padres venezolanos deportados en Estados Unidos

Venezuela recibe a niña de 2 años separada de sus padres venezolanos deportados en Estados Unidos

LEER MÁS
Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Trump busca deportar a extranjeros en California que recibieron este beneficio

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Trump busca deportar a extranjeros en California que recibieron este beneficio

LEER MÁS
ICE: inmigrantes en Florida deben tener estos documentos a la mano para no ser detenidos

ICE: inmigrantes en Florida deben tener estos documentos a la mano para no ser detenidos

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Historias Estados Unidos

Inmigrante mexicano pierde un brazo al escapar de ICE y ser atropellado por un tren en California: "Pensaron que estaba muerto"

Inmigrante mexicano pierde un brazo al escapar de ICE y ser atropellado por un tren en California: "Pensaron que estaba muerto"

Peligroso miembro del Tren de Aragua es arrestado por el ICE tras intentar asesinar a un agente de inmigración en Nebraska

ICE arresta a inmigrante colombiana, aunque su esposo veterano votó por Trump y no se arrepiente: ''Aún lo apoyo''

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina