Historias Estados Unidos

Migrante mexicana comparte qué trabajos se pueden conseguir sin papeles en Estados Unidos y cómo sobrevivir sin estatus legal

Valerie Ornelas, migrante mexicana en Colorado, compartió consejos en redes sociales para quienes buscan trabajo sin estatus legal en EEUU y enfrenta obstáculos laborales.

Valerie Ornelas, una joven migrante mexicana, ofreció valiosos consejos a otros migrantes que se encuentran en búsqueda de trabajo en EEUU. Foto: TikTok (@kvornelas)
Valerie Ornelas, una joven migrante mexicana, ofreció valiosos consejos a otros migrantes que se encuentran en búsqueda de trabajo en EEUU. Foto: TikTok (@kvornelas)

Valerie Ornelas, una joven migrante mexicana radicada en Colorado, ofreció valiosos consejos a otros migrantes que se encuentran sin un estatus legal y en búsqueda de trabajo en Estados Unidos. A través de sus cuentas en redes sociales, especialmente en TikTok, Valerie se ha convertido en una voz importante para quienes buscan orientación sobre las opciones laborales disponibles sin documentos en el país.

Aunque muchos migrantes enfrentan obstáculos para acceder a empleos formales, existen diversas alternativas para obtener ingresos en este contexto. Valerie, quien actualmente alquila un departamento en Colorado por 1,200 dólares al mes, explica cómo se las arregla para cubrir sus gastos realizando distintos trabajos informales. Su perfil en redes sociales no solo detalla su historia personal, sino que también ofrece una perspectiva clara sobre las realidades que enfrentan miles de personas que, como ella, viven en EEUU sin papeles.

Opciones laborales para migrantes sin estatus legal

Valerie Ornelas mencionó varias oportunidades laborales informales que permiten generar ingresos a quienes no cuentan con documentación legal. Entre los trabajos más comunes se encuentran la limpieza de casas y oficinas, el sector de la construcción, y los empleos en bares o restaurantes. Estos trabajos son principalmente informales y no siempre ofrecen beneficios como seguro médico o acceso a derechos laborales.

Además de estos sectores, Valerie señaló que también existen oportunidades en otros campos como el cuidado de niños, el paseo de perros, y trabajos de jardinería. Aunque estos empleos no son formales y la remuneración puede variar, representan una fuente importante de sustento para muchos migrantes sin documentos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, debido a la naturaleza informal de estos trabajos, los migrantes se encuentran en una posición más vulnerable ante posibles abusos o explotaciones laborales.

¿Cómo regularizar la situación migratoria en Estados Unidos?

Para aquellos migrantes que deseen acceder a empleos formales y obtener beneficios laborales, la opción más viable es regularizar su estatus migratorio. Esto generalmente requiere obtener una visa de trabajo, lo cual implica cumplir con ciertos requisitos. Uno de los pasos más importantes es contar con una oferta laboral de una empresa establecida en Estados Unidos, que esté dispuesta a patrocinar al migrante.

El proceso incluye la presentación de una Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero (Formulario I-140), que debe ser aprobada por las autoridades migratorias. En algunos casos, también es necesario obtener una certificación laboral por parte del Departamento de Trabajo de EEUU. Además, se requiere acreditar las habilidades o formación necesarias para el puesto de trabajo al que se aspira. Este proceso puede ser largo y complejo, por lo que es recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en inmigración.

Migrante peruana cruza la frontera de EE.UU. con dirección de su destino impresa en su camiseta

Migrante peruana cruza la frontera de EE.UU. con dirección de su destino impresa en su camiseta

LEER MÁS
Acusan a profesora de violación sexual a 12 niños, incluidos familiares, en EEUU: habría enviado carta de disculpa a una víctima

Acusan a profesora de violación sexual a 12 niños, incluidos familiares, en EEUU: habría enviado carta de disculpa a una víctima

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Historias Estados Unidos

Padres latinos fueron a pescar y mueren tras ahogarse en un lago a causa de los desastres causados por la tormenta Chantal en EE.UU.

Padres latinos fueron a pescar y mueren tras ahogarse en un lago a causa de los desastres causados por la tormenta Chantal en EE.UU.

Acusan a profesora de violación sexual a 12 niños, incluidos familiares, en EEUU: habría enviado carta de disculpa a una víctima

Empleada de McDonald's asesinó a gerente tras mandarla temprano a casa: un cliente disparó al aire para detener el crimen en EEUU

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"