Estados Unidos

Juez federal bloquea la ley firmada por Ron DeSantis que prohíbe las redes sociales para niños en Florida

Un juez federal suspende temporalmente la ley de Florida que restringe el acceso de menores a las redes sociales, citando preocupaciones sobre la Primera Enmienda.

El juez federal Mark E. Walker emitió una orden judicial preliminar que detiene la implementación de la ley HB 3 de Florida.
El juez federal Mark E. Walker emitió una orden judicial preliminar que detiene la implementación de la ley HB 3 de Florida. | Composición LR

El 3 de junio, el juez federal Mark E. Walker emitió una orden judicial preliminar que detiene la implementación de una controvertida ley de Florida, conocida como HB 3, diseñada para limitar el uso de plataformas de redes sociales por parte de menores de 16 años.

La nueva normativa, impulsada por el gobernador Ron DeSantis y aprobada en 2024, busca proteger a los jóvenes de los posibles impactos negativos asociados con el uso de redes sociales. Esta medida surge como respuesta a la creciente preocupación de padres y legisladores sobre la influencia que la conectividad digital puede ejercer en la vida de los adolescentes.

Disputa sobre la libertad de expresión y el rol parental en Florida

El corazón de la disputa legal gira en torno a la interpretación de la Primera Enmienda en el contexto digital. El juez Mark E. Walker, en su dictamen de 58 páginas, manifestó que la capacidad de los individuos para limitar voluntariamente el contenido problemático es preferible a la restricción gubernamental de la información en su origen.

Este principio subraya la idea de que los padres son los más indicados para tomar decisiones personalizadas sobre el acceso de sus hijos a las plataformas de redes sociales, incluyendo qué servicios utilizar y bajo qué circunstancias.

La ley HB 3, que no identifica directamente las plataformas específicas afectadas pero establece criterios relacionados con algoritmos y "características adictivas", fue considerada por el tribunal como no "estrictamente adaptada" para cumplir con las pruebas legales exigidas por la Constitución.

La postura de la industria tecnológica y la respuesta de Florida

Las asociaciones de la industria tecnológica, con un fuerte interés en la accesibilidad a las redes sociales, iniciaron su acción legal en octubre. Su argumento central se basa en la protección de la libertad de expresión y la preocupación de que la ley podría afectar no solo a menores, sino también a adultos. Matt Schruers, presidente de la Computer & Communications Industry Association, declaró que la resolución judicial respalda su posición de que la normativa floridana vulnera la Primera Enmienda.

En contraparte, la oficina del Fiscal General James Uthmeier, representante del estado de Florida, ha expresado su desacuerdo con la decisión del juez. Jeremy Redfern, portavoz del Fiscal General, sostuvo que los padres de Florida votaron por una ley que protege a los niños de los impactos perjudiciales de las plataformas, enfatizando que estas no poseen un derecho constitucional a generar adicción en los jóvenes.

Implicaciones futuras y apelación anticipada de la HB 3 en Florida

La orden judicial preliminar emitida por el juez federal no afecta la porción de la ley que exige a las plataformas eliminar las cuentas de menores de 16 años a solicitud de sus padres. Este aspecto de la ley continúa vigente, lo que permite a los tutores mantener cierto control sobre la presencia digital de sus hijos. Sin embargo, la decisión principal representa un revés significativo para la administración de Ron DeSantis y sus esfuerzos por regular el ecosistema de las redes sociales.

El juez Walker anticipa que el estado apelará su dictamen ante el Tribunal de Apelaciones del 11º Circuito de Estados Unidos. La batalla legal subraya la complejidad de equilibrar la protección de la juventud con los derechos de libertad de expresión en la era digital, un debate que, sin duda, continuará desarrollándose en los tribunales y el ámbito legislativo. El caso de Florida es un ejemplo de las crecientes tensiones entre la regulación estatal y la autonomía de las plataformas tecnológicas.

¿Qué pasa con César Millán? El 'encantador de perros' es tendencia en EEUU tras rumores de un supuesto arresto

¿Qué pasa con César Millán? El 'encantador de perros' es tendencia en EEUU tras rumores de un supuesto arresto

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"