Estados Unidos

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: Ron DeSantis realiza severa amenaza tras detener a más de 1000 indocumentados con el ICE

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, lanzó una fuerte advertencia tras un megaoperativo del ICE que resultó en la detención de más de 1000 inmigrantes indocumentados. Las acciones del ICE continúan intensificándose.

Ron DeSantis responde con más fuerza a inmigrantes de Estados Unidos con ayuda del ICE.
Ron DeSantis responde con más fuerza a inmigrantes de Estados Unidos con ayuda del ICE.

La reciente redada realizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Florida ha dejado a más de 1000 inmigrantes indocumentados detenidos. Este megaoperativo, llevado a cabo entre el 22 y el 27 de abril, no solo intensificó las políticas de inmigración en el estado, sino que también reflejó el endurecimiento de la postura del gobernador Ron DeSantis frente a la inmigración irregular.

La intervención de ICE en Florida fue una de las más grandes del año, y marca un punto culminante en la política migratoria del estado, que se caracteriza por su enfoque de cero tolerancia hacia los inmigrantes indocumentados. A lo largo de la conferencia de prensa, DeSantis enfatizó que las acciones de los agentes federales son necesarias para proteger la seguridad pública.

¿Cuál fue la severa amenaza realizada por Ron DeSantis contra inmigrantes en Estados Unidos?

Tras el exitoso megaoperativo en Florida, Ron DeSantis lanzó una fuerte advertencia que encendió alarmas en la comunidad inmigrante. Durante una conferencia de prensa, el mandatario expresó que esta operación "es solo el comienzo" y que "lo mejor está por venir".

El gobernador no solo reforzó las acciones del ICE, sino que también destacó su colaboración con la Guardia Nacional y las autoridades locales para garantizar la efectividad de las redadas, las cuales, según DeSantis, son necesarias para proteger a los ciudadanos estadounidenses.

¿Los inmigrantes arrestados por el ICE tenían antecedentes penales en Estados Unidos?

En cuanto a las personas detenidas en el megaoperativo, el 63% de los arrestados tenía antecedentes penales en Estados Unidos, lo que intensificó la justificación de las autoridades para llevar a cabo la redada, informó el ICE. Mientras, la otra parte restante de los detenidos presentaban situaciones migratorias irregulares dentro del país.

El enfoque de estas redadas es parte de la política migratoria de DeSantis, que busca priorizar la deportación de personas con antecedentes criminales, lo que se ajusta a las directrices federales en materia de inmigración.

¿A qué países pertenecen los inmigrantes arrestados por el ICE?

Según los informes oficiales del ICE, los detenidos provenían de varios países, principalmente de Centroamérica y América Latina. Entre las nacionalidades de los arrestados se encontraban ciudadanos de Guatemala, México, Honduras, Venezuela y El Salvador.

La diversidad de las nacionalidades entre los inmigrantes arrestados resalta la extensión y el alcance de la operación, que tuvo lugar en varios condados del estado, incluidos Miami-Dade, Broward, Hillsborough, Duval, Palm Beach, Orlando, Tampa, Jacksonville, Stuart, Tallahassee y Fort Myers, indicó el Departamento de Seguridad de Florida.

El impactante caso de Charla Nash, la mujer que fue atacada por un chimpancé que le desfiguró el rostro: arrancó labios, nariz y párpados

El impactante caso de Charla Nash, la mujer que fue atacada por un chimpancé que le desfiguró el rostro: arrancó labios, nariz y párpados

LEER MÁS
El país con la fuerza naval más poderosa del mundo en 2025, según Global Firepower: supera a Estados Unidos y Rusia

El país con la fuerza naval más poderosa del mundo en 2025, según Global Firepower: supera a Estados Unidos y Rusia

LEER MÁS
EE. UU.: descubre las celebraciones del Día de Martin Luther King Jr. 2025 en Austin y Centro de Texas

EE. UU.: descubre las celebraciones del Día de Martin Luther King Jr. 2025 en Austin y Centro de Texas

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"